aceite de palma

Publicidad

SE USA PARA DAR SABOR

El aceite de palma, en el punto de mira: más cadenas de supermercados estudian retirarlo de sus productos

Alcampo sería la siguiente en retirar el aceite de palma de sus estanterías. Otras cadenas como Mercadona, Eroski y Dia también estarían barajando la opción de sustituir el aceite de palma en los productos propios, siempre que sea posible.

Alcampo estaría trabajando para eliminar el aceite de palma de todos sus productos de marca propia. Esta medida se conoce días después de que Supersano, una pequeña cadena de supermercados ecológicos, decidiese retiras todos los productos que contuviese aceite de palma.

Alcampo no es la única que está estudiando la medida. Mercadona ya estaría estudiando tomar la misma decisión. Dia y Eroski también se encuentran en esta vía.

En Europa se ha disparado de manera considerable el consumo de aceite de palma. Se trata de una de las peores grasas saturadas, pero está presente en infinidad de alimentos. Se usa para dar una mejor textura y sabor, aunque su alto consumo provoca problemas cardíacos.

Publicidad

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.

Listas de espera por especialidades

Las listas de espera sanitarias se cronifican: casi 850.000 personas aguardan una operación

El último informe del Ministerio de Sanidad muestra una leve mejora en los tiempos de espera quirúrgicos, aunque se alargan los plazos para la primera consulta con el especialista. Extremadura y Canarias, las comunidades con mayores demoras.