Alerta alimentaria
Alerta alimentaria por la presencia de E. coli en unos quesos procedentes de Francia
La AESAN advierte de la la presencia de la bacteria en varios lotes de la marca Jean Perrin distribuidos a nivel nacional
Publicidad
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras la notificación de las autoridades francesas sobre la posible presencia de Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) en quesos de la marca Jean Perrin. Los productos afectados han sido distribuidos en todo el territorio nacional.
Quesos afectados
Según la alerta de la AESAN, los quesos contaminados con esta bacteria son los siguientes:
- Tabla Morbier, Comté 12M y St Vernier (300 g)
- Tabla Morbier, Comté 12M y Édel Cléron (300 g)
- Raclette 3 Sabores Morb-LC-Most (540 g)
- Morbier 1/4 Rueda (1,8 kg)
- Morbier Rueda (6,5 kg)
Los lotes afectados pueden ser todos aquellos con fecha de caducidad igual o inferior a marzo de 2025 (según el producto) y han sido señalados como potencialmente peligrosos. La AESAN ha comunicado la alerta a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) para garantizar la retirada del mercado de los productos afectados. Las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores no consumir estos quesos y, en caso de tenerlos en casa, desecharlos o devolverlos al establecimiento donde fueron adquiridos.
Qué es la E. coli
La Escherichia coli, más conocida como E. coli, es una bacteria que forma parte de la flora intestinal tanto de los seres humanos como de los animales. A pesar de que la mayoría de sus cepas son inofensivas e incluso beneficiosas para el proceso de digestión, algunas de ellas pueden causar graves problemas para la salud en caso de ser consumidos a través de alimentos o aguas contaminadas, como puede ser el caso de estos quesos procedentes de Francia.
El consumo de alimentos contaminados con E. coli productora de toxina Shiga puede causar síntomas graves, como fuertes calambres abdominales, diarrea acuosa, fiebre, vómitos y, en algunos casos, sanguinolenta. En casos más extremos, la infección podría derivar en complicaciones graves como el síndrome urémico hemolítico (SUH), una condición que afecta principalmente a niños y ancianos. Si se ha consumido alguno de estos productos y se presentan síntomas, se recomienda acudir a un centro de salud de inmediato.
Intoxicación por E. Coli en una cadena de hamburguesas
Hace unos meses una persona murió y otras 49 enfermaron debido a un brote de E. coli relacionado con las hamburguesas de McDonalds, según precisaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los establecimientos dejaron de vender el tipo de hamburguesas que se relacionan con el incidente, que ha ocurrido en Estados Unidos. También se ha suspendido el uso de rodajas de cebollas en todos los sándwiches en esos estados, mientras los investigadores tratan de determinar qué ingrediente puede estar contaminado con la bacteria mortal.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad