Problemas visión
Alerta por los peligros de usar lentillas de colores en Carnaval: “Debe supervisarlo un profesional”
En estas fechas llenas de disfraces, algunos quieren llevar lentillas de colores para meterse todavía más en el papel de su personaje. Los profesionales hacen hincapié en que se adquieran en establecimientos profesionales.

Publicidad
El Entroido es uno de los momentos más esperados en Galicia, tanto para foráneos como para oriundos. Como en el resto de comunidades, no pueden faltar los buenos disfraces. Así, como cada año, el Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia ofrece una serie de recomendaciones para todas las personas que, para conseguir una perfecta caracterización de su disfraz, quieran colocarse lentillas de contacto cosméticas, conocidas como “de fantasía”. Estas suelen ser de colores o blancas para algunos disfraces más terroríficos.
Lo primordial, relatan desde el Colexio, es que estas lentillas sean adquiridas en un establecimiento especializado, ya que requieren de una adaptación previa de un óptico “que valorará el estado del ojo y la lágrima para determinar si la adaptación es posible”. Además, el óptico deberá ofrecer unas instrucciones para el uso, manipulación y conservación de dichas lentes. Todo ello, por cierto, aunque el comprador sea un usuario acostumbrado al uso de lentes de contacto en el día a día.
Ahí reside el problema de comprarlas por Internet, tal y como indica Esther Amaro, presidenta del Colexio: “El consumidor tiene que ser consciente de que las lentes deben ser siempre prescritas y adaptadas a cada usuario por un óptico optometrista, con el fin de evitar riesgos innecesarios asociados a su uso”. Además, insiste en la importancia de acudir al personal especializado, reivindicando la revisión de estas prácticas: “Son las autoridades sanitarias quienes deben poner fin a la adquisición de lentes de contacto sin prescripción facultativa de un óptico optometrista, ya sea por Internet o en establecimientos no autorizados”.
Un mal uso de las lentillas puede derivar en conjuntivitis, queratitis o erosiones epiteliales. “Los síntomas que se pueden tener si la adaptación o el mantenimiento de la lente de contacto no son correctos son sensación de sequedad y arenilla en los ojos, ojos rojos, picor o incluso dolor al quitárselas”, afirma la presidenta.
Cómo no, inciden también desde la entidad en que las lentillas son productos individuales y personalizados que no deben, bajo ningún concepto, compartirse. De igual modo, tampoco se debe de dormir con ellas, pues puede provocar infecciones o lesiones en los ojos.
Más recomendaciones asociadas a estas fiestas
Desde la entidad colegial anuncian recomendaciones específicas en el uso de lentillas para estas fiestas. Entre ellas, ponen el foco en el maquillaje, apuntando una preferencia por bases líquidas de maquillaje en lugar de polvos, al correr un menor riesgo de que entren partículas de las primeras en ojos y lentillas.
También indican la necesidad de higienizarse muy bien las manos para manipular, colocar y quitar las lentillas. Así, recuerdan que se deben de lavar las manos con agua y jabón para eliminar suciedad, restos de maquillaje e hilos o pelusas de disfraces o pelucas. En cuanto al orden, los especialistas apuntan a que primero deben de retirarse las lentes de contacto y ya luego el maquillaje de la cara y los ojos, con mucho cuidado y los productos adecuados.
Más Noticias
-
¿Por qué resurgen brotes de covid de manera inesperada? El doctor Castells responde a las dudas que aún surgen sobre la covid-19
-
Un nuevo biomarcador permite identificar pacientes que desarrollarán párkinson antes de que aparezca
-
China descubre un nuevo coronavirus en murciélagos que podría infectar a humanos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad