Dengue

Alerta sanitaria: Detectan un brote de dengue en Tarragona

La Secretaría de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya ha hallado cinco casos leves de dengue en Vila-seca, aunque el foco ya está controlado.

Mosquito portador de dengue

Mosquito portador de denguePixabay

Publicidad

La Secretaría de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya ha detectado cinco casos leves de dengue en Vila-seca (Tarragona).

Dos personas han ingresado en el hospital Joan XXIII de Tarragona y, después, han sido dadas de alta. Otro infectado fue sintomático y no requirió ingreso hospitalario. Los otros dos también han sido casos de enfermos asintomáticos.

Desde Salud Pública han informado de lo ocurrido: "En Cataluña hay en estudio un brote de transmisión autóctona de dengue en la zona de Tarragona". No obstante, el foco ya está controlado.

"Aunque los casos detectados en Vila-seca han sido leves, las autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los síntomas y, en caso de sospecha, dirigirse inmediatamente al Centro de Atención Primaria (CAP) más próximo para recibir atención médica adecuada", han señalado desde Salud Pública.

"Aunque los casos detectados en Vila-seca han sido leves, las autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los síntomas"

Salud Pública

El Ayuntamiento de Vila-seca ha confirmado que durante estos días ha intensificado los tratamientos antimosquitos. En esta dirección, este domingo ha informado la ciudadanía mediante las redes sociales: "Desde Salud nos informan y nos piden dar consejos a la población para protegerse de los mosquitos y tener zonas verdes y espacios sin charcos de agua".

En años anteriores ya se habían diagnosticado en Cataluña casos de dengue autóctono, es decir, no asociados al movimiento de personas.

Síntomas del dengue

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de los mosquitos, común en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Su tasa de mortalidad no es muy alta, con aproximadamente 40 muertes por cada 100.000 casos registrados (0,04%).

Los síntomas dependen de la edad de los afectados y dura de dos a siete días. No obstante, estos son los más comunes:

  • Fiebre alta.
  • Dolor articular y muscular.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Náuseas.
  • Dolor detrás de los ojos
  • Glándulas inflamadas
  • Vómitos.
  • Erupciones cutáneas.

No hay un tratamiento específico para el dengue. No obstante, la mejor forma de prevención es evitar las picaduras de mosquito, utilizando repelentes y eliminando lugares donde puedan reproducirse. De esta manera, se recomienda eliminar los focos de agua estancada, reemplazando los floreros con plantas en agua por arena húmeda, usar repelentes, vestir ropa holgada que cubra la piel y colocar mosquiteras.

También hay una vacuna llamada Dengvaxia. Sin embargo, su uso está restringido a personas que ya han sido infectadas previamente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

Utensilios médicos

Científicos advierten sobre la resistencia a antibióticos de una bacteria que afecta a inmunodeprimidos

Uno de los aspectos más preocupantes que han detectado los investigadores es la capacidad de algunas cepas de esta bacteria para desarrollar resistencia a ciertos antibióticos, lo que complica significativamente su tratamiento.

Tuberculosis

Aumentan los casos de tuberculosis en España

En el último año, los contagios de tuberculosis (TB) en España han aumentado un 7%, lo que representa un alarmante crecimiento en una enfermedad cuya incidencia se ha propuesto reducir la OMS en un 80% para 2030. Cada año se registran aproximadamente 4,000 nuevos casos en el país, pero se estima que pueden ser muchos más.