Bacterias
Alerta sanitaria en Europa: Las superbacterias resistentes están extendiéndose rápidamente
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades avisa la gran amenaza que supone la propagación de bacterias que ya no responden a los antibióticos tradicionales.
Publicidad
La Unión Europea avisa de la gran amenaza que supone la propagación de bacterias que ya no responden a los antibióticos tradicionales, conocidos como carbapenémicos. "Las enterobacterias resistentes a los carbapenémicos (CRE), incluidas Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, suponen un riesgo importante para los pacientes y los sistemas sanitarios de la UE", es el aviso del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC).
El ECDC alerta: la situación epidemiológica se ha ido deteriorando desde 2019. El centro europeo asegura que las "infecciones del torrente sanguíneo causadas por K. pneumoniae resistente a carbapenémicos han aumentado en 23 estados miembros de la UE", y este aumento se ha visto impulsado por la "propagación continua de linajes de alto riesgo resistentes a múltiples fármacos en los hospitales".
Pero no solo se queda aquí. Hay linajes de la neumonía por Klebsiella que tienen más probabilidades de causar enfermedades graves que "también se han vuelto resistentes a los carbapenémicos, incluido el linaje hipervirulento K. pneumoniae ST23".
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades avisa también de que cada vez se detectan más aislamientos y pequeños grupos de ciertas cepas de E. coli resistentes a antibióticos.
Los resultados del estudio del ECDC indican una alta probabilidad de una mayor propagación de las enterobacterias resistentes a los carbapenémicos en la UE, "tanto en entornos hospitalarios como en la comunidad, una tendencia preocupante ya que las infecciones por CRE están vinculadas a una alta mortalidad".
Aun así recuerdan que aunque existen varios antibióticos nuevos disponibles, las opciones de tratamiento siguen siendo limitadas en general. "Es esencial tomar medidas inmediatas para controlar este problema y proteger a los pacientes de infecciones que son cada vez más difíciles de tratar", afirma Piotr Kramarz, científico jefe del ECDC.
Las recomendaciones de ECDE a los países de la UE
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades recomienda fortalecer la coordinación nacional de las medidas de control entre hospitales y regiones. "Si aún no se ha creado, se debería crear un equipo de gestión nacional multidisciplinario especializado en el nivel nacional apropiado y establecer un plan de acción para la prevención y el control de la enfermedad, que describa los objetivos, las medidas, los plazos y el presupuesto, e incluya informes públicos periódicos sobre los avances", recomienda.
También se aconseja mejorar las medidas en los hospitales para interrumpir la transmisión de K. pneumoniae resistente a carbapenémicos y otras CRE, incluyendo el aislamiento preventivo y la detección de pacientes para detectar portadores asintomáticos de CRE al momento del ingreso al hospital, en función de su historial de hospitalización durante los 12 meses anteriores.
La tercera de las recomendaciones que hace el centro es "reforzar la vigilancia, incluida la secuenciación del genoma completo casi en tiempo real, para apoyar la detección de brotes de ERC, fuentes y patrones de transmisión. Este enfoque también respalda la detección temprana de la propagación de E. coli resistente a carbapenémicos en la comunidad".
El ECDC insta a todos los países y hospitales de la UE a intensificar sus esfuerzos para abordar esta situación epidemiológica en deterioro, mitigar el alto riesgo de una mayor propagación de CRE y, en última instancia, proteger a los pacientes y las comunidades.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad