Alerta sanitaria

Alerta sanitaria por la presencia de la toxina botulínica en setas a la venta en varias comunidades

La alerta se activó tras una notificación recibida a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea.

El bote de setas

El bote de setas @AESAN_gob_es

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha emitido una alerta sanitaria sobre la posible presencia de toxina botulínica en setas en salmuera de la marca rusa 'Tpyzah', que están siendo comercializadas en Canarias.

Esta alerta fue enviada por las autoridades sanitarias de Alemania. La preocupación radica en botes de seta Rúsula blanca común (Russula delica) cortada y envasada en tarros de cristal, identificados con el código de barras 4250370532731 y una fecha de consumo preferente del 20 de mayo de 2025.

Se vende al menos en Andalucía, Cataluña y Canarias

Según la información proporcionada, la distribución inicial de estos productos se realizó en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Canarias. No obstante, no se descarta que pudieran haberse redistribuido a otras regiones de España.

Las autoridades competentes en las comunidades autónomas afectadas han sido informadas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Esta medida tiene como objetivo verificar la retirada de los productos contaminados de los canales de comercialización. Además, se ha informado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) para una mayor coordinación en la gestión de esta crisis.

Riesgo de contraer botulismo

Desde la AESAN, se ha recomendado a todas las personas que puedan tener este producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo inmediatamente. En caso de haberlo consumido y presentar síntomas compatibles con el botulismo, se insta a buscar atención médica de inmediato.

El botulismo, aunque raro, es una enfermedad grave que puede ser mortal en ciertos casos. Generalmente, es causado por la ingesta de alimentos contaminados con neurotoxinas extremadamente potentes. Es importante destacar que esta intoxicación no se transmite de persona a persona, lo que reduce el riesgo de contagio en casos aislados.

Los síntomas de esta grave enfermedad incluyen fatiga, debilidad, visión borrosa, sequedad de boca, dificultad para tragar y hablar, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Se pide colaboración para localizar el producto

Las autoridades están trabajando para asegurar que los productos afectados sean retirados rápidamente del mercado y evitar así posibles intoxicaciones. La colaboración de los consumidores es crucial, y se les pide que reporten cualquier caso sospechoso a las autoridades sanitarias locales.

Otras alertas sanitarias habituales

Esta alerta subraya la importancia de los sistemas de vigilancia y alerta temprana en la protección de la salud pública. Las medidas preventivas y las rápidas acciones de las autoridades sanitarias son esenciales para prevenir brotes de enfermedades graves como el botulismo.

Hay otras alertas sanitarias habituales y es importante que el usuario las conozca y esté atento a ellas. Por ejemplo la producida por contaminación microbiológica por Listeria, común en productos como carnes frías, quesos blandos y ensaladas preparadas; la Salmonella, frecuente en verano y en productos de origen animal como huevos, pollo, carne y productos lácteos; o el E.Coli, asociada a carnes crudas, verduras frescas y productos lácteos no pasteurizados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad