Coronavirus
Así es el Sotrovimab, un medicamento que reduce las hospitalizaciones y las muertes por coronavirus en un 85%
Este medicamento trata a pacientes adultos y adolescentes con COVID-19 leve o moderada con alto riesgo de progresión a hospitalización o muerte.

Publicidad
Los médicos tienen una herramienta más para luchar contra el coronavirus. Un medicamento que reduce las hospitalizaciones y las muertes en un 85%. Es un tratamiento de anticuerpos que evita que una infección leve pase a ser grave. Ya lo han recomendado las agencias sanitarias en la Unión Europea, Estados Unidos, y la última en sumarse ha sido Emiratos Árabes Unidos.
El Sotrovimab, un anticuerpo monoclonal de dosis única en investigación para el tratamiento de la COVID-19 leve a moderada en adultos y pacientes pediátricos (mayores de 12 años y que pesen al menos 40 kg) y que tienen un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave, incluyendo la hospitalización o muerte.
Sotrovimab continúa estudiándose en ensayos clínicos en curso. Se espera un análisis de los datos de seguridad y ecacia el día 29 para la población completa del ensayo 'COMET-ICE' en la primera mitad de 2021. GSK y Vir planean presentar una solicitud de licencia de biológicos (BLA, por sus siglas en inglés) a la FDA en la segunda mitad de 2021.
La investigación para detectar el coronavirus continúa y el Hospital General de Alicante ha desarrollado un nuevo test de "extrema" sensibilidad que es capaz de detectar anticuerpos contra la covid-19 hasta ahora invisibles en pacientes que han superado el virus y que, aparentemente, no habían generado inmunidad alguna.
Este avance, publicado en la prestigiosa revista 'Scientific Reports', ha contado con la colaboración de la empresa Vitro Diagnóstica y del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva.
Más Noticias
La mayor capacidad de detectar anticuerpos por parte del test podría ser especialmente útil para investigar el grado de protección en pacientes inmunodeprimidos u oncológicos, que teóricamente desarrollan respuestas inmunológicas más débiles, estando más desprotegidos y expuestos a las formas graves de infección.
Publicidad