Salud mental

Atresmedia y Confederación Salud Mental firman un acuerdo para sensibilizar sobre la realidad de las personas con problemas de salud mental

Se desarrollarán iniciativas para concienciar y sensibilizar a los periodistas sobre el tratamiento de los problemas de salud mental en los medios de comunicación.

Atresmedia y Confederación de Salud Mental firman un acuerdo para sensibilizar sobre los problemas de salud mental

Publicidad

Este martes Atresmedia y la Confederación Española de Salud Mental han firmado un acuerdo de colaboración, con el fin de sensibilizar a los profesionales del mundo de la comunicación sobre la realidad de las personas con problemas de salud mental. De esta forma, se pretende potenciar una imagen real y adecuada sobre estas cuestiones.

Han sido Nel González, presidente de la Confederación de Salud Mental y Patricia Pérez, Directora General Corporativa de Atresmedia, los encargados de cerrar el convenio en la sede del grupo audiovisual. El primero explica: "Si queremos que la salud mental sea asumida por toda la sociedad necesitamos a los medios de comunicación (...) y mucho más importante todavía, la buena información sobre la salud mental". Por su parte, Pérez agrega que: "Lo que queremos es seguir formando a nuestros profesionales, a nuestros periodistas, sensibilizando y concienciando a la sociedad a través de los contenidos".

Gracias al acuerdo, se impulsarán diferentes iniciativas de forma conjunta, dirigidas precisamente a concienciar y sensibilizar en el sector audiovisual, ya que este tiene un impacto directo en la forma en la que el resto de la sociedad percibe los problemas de salud mental. Por su parte, Confederación Salud mental impartirá una formación a los periodistas que conforman las redacciones de Atresmedia, basada en la 'Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación'.

Algunos de los temas que ser abordarán en estas sesiones serán el cómo utilizar un lenguaje adecuado a la hora de redactar las noticias, ejemplos de buenas prácticas, testimonios en primera persona y dudas frecuentes, entre otros aspectos.

De igual manera, Atresmedia difundirá campañas de sensibilización sobre la materia en sus medios, acercando así la realidad de las personas con problemas de salud mental a sus empleados a través de iniciativas de voluntariado corporativo.

Cabe recordar que los medios juegan un importante papel a la hora de luchar contra los prejuicios, especialmente en el ámbito de la salud mental, donde aún existen muchas ideas erróneas y mitos que contribuyen a crear estigma en las personas con un problema en esta área. Esto se puede hacer con el uso de palabras adecuadas, el ofrecimiento de información que promocione el cuidado de salud mental o evitar la estigmatización a través de las imágenes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad