frutos secos

Publicidad

Estudio de Loma Linda University Health

Consumir frutos secos fortalece las ondas cerebrales asociadas al aprendizaje y la memoria

Almendras, anacardos, cacahuetes, pacanas, pistachos y nueces aportan diferentes beneficios al organismo, pero todos ellos fortalecen las ondas cerebrales asociadas con la cognición, el aprendizaje, la memoria y otras funciones clave.

Un estudio realizado por investigadores de Loma Linda University Health (Estados Unidos) ha puesto de manifiesto que comer frutos secos de forma habitual fortalece las frecuencias de ondas cerebrales asociadas con la cognición, el aprendizaje, la memoria y otras funciones clave del cerebro.

Para alcanzar esta conclusión, publicada en el 'FASEB Journal', los investigadores tomaron electroencefalogramas (EEG) de los participantes para medir la fuerza de las señales de las ondas cerebrales. La actividad de la banda de ondas EEG se registró posteriormente en nueve regiones del cuero cabelludo asociadas con la función cortical cerebral. De esta forma, los científicos comprobaron que algunos frutos secos (almendras, anacardos, cacahuetes, pacanas, pistachos y nueces) estimulan algunas frecuencias cerebrales más que otros.

"Todos ellos contienen antioxidantes beneficiosos"

Así, por ejemplo, los pistachos producen una mayor respuesta de las ondas gamma, responsables de mejorar el procesamiento cognitivo, la memoria, el aprendizaje y el movimiento rápido de los ojos durante el sueño; mientras produjeron una mayor respuesta 'delta', asociada al sueño profundo, inmunidad saludable y curación natural.

"Aunque los investigadores encontraron variaciones entre las seis variedades de frutos secos probados, todos ellos eran ricos en antioxidantes beneficiosos, con frutos secos que contenían las mayores concentraciones de antioxidantes de todos", ha dicho el investigador principal del trabajo, Lee Berk.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.