Sanidad
¿Cuántos médicos por habitante hay en cada comunidad?
Aragón y Madrid son las comunidades con un mayor número de doctores por cada 100.000 habitantes. Castilla-La Mancha, la que menos. Consulta en este gráfico cómo se reparte el número de facultativos en España según el territorio

Publicidad
El número de profesionales sanitarios colegiados en España creció en 2020, en plena pandemia de coronavirus, un 3%, situándose en 903.946, según los datos publicados por el INE este lunes, que coloca a los enfermeros como el colectivo mayoritario y el que más crece en los últimos cinco años.
En cuanto a los doctores, las comunidades autónomas con una mayor número de facultativos por cada 100.000 habitantes son Aragón, Madrid y Asturias, con 703,99, 699,1 y 674,73, respectivamente.
Los cinco primeros puestos los cierran el País Vasco, con 773,87 doctores por cada 100.000 habitantes, y Navarra, con 664,25.
Castilla-La Mancha, la comunidad con menos doctores
Mientras, las comunidades o ciudades autónomas con un menor número de doctores son Melilla, 390,36 facultativos por cada 100.000 habitantes, Ceuta, 416,46, y Castilla-La Mancha, 458,64.
Además, según la estadística del INE referida a 2020, la tasa de enfermeros en España es de 6,86 profesionales por cada 1.000 habitantes, frente a los 6,68 de un año antes o los 6,27 de hace cinco años pero muy lejos de la media de ratio europea del personal de enfermería que oscila entre los 17 enfermeros por mil habitantes de Noruega a los 12 de Alemania o Irlanda, indicó Efe.
Además de ser la tasa que más crece, los enfermeros representan el colectivo mayoritario con 325.018, el 35,96% de todos los profesionales sanitarios colegiados, seguido de los médicos con 276.191 (el 30,55%) y a mucha distancia de los farmacéuticos (76.821 y 8,50%).
Estas cifras suponen que el número de médicos colegiados en España en 2020 respecto a 2019 haya aumentado un 3,1% mientras que el de enfermeros, un 2,8%.
La tasa de médicos colegiados es de 5,83 por cada 1.000 habitantes, 0,17 puntos más que un año antes.
Además de enfermeros, médicos y farmacéuticos; los fisioterapeutas ocupan el cuarto lugar con 59.791 colegiados y una representación del 6,61%, por delante de los dentistas, con 39.794, el 4,40% y psicólogos, 34.827 y el 3,81%
Los colectivos con menor representación son los físicos y químicos con especialidad sanitaria que cuentan en cada caso con 302 colegiados, y un 0,03% de cuota en el total nacional de profesionales sanitarios.
El número de enfermeros colegiados aumenta en catorce comunidades autónomas y baja en Galicia, el 1,9%; La Rioja, con un descenso del 0,09% y Navarra, donde cae el 0,8%. Los mayores incrementos se han dado en Melilla (8,8%), Ceuta (6,4%) y Canarias (6,1%).
Número de médicos en España por región
Publicidad