Dieta mediterránea

La dieta mediterránea protege la materia blanca del cerebro, según un estudio

Comer, sobre todo pescado y cereales integrales, protege especialmente la materia blanca del cerebro según un nuevo estudio.

dieta mediterránea

Publicidad

La dieta mediterránea presume de ser el origen de una de las dietas más saludables del mundo. Ahora, según un nuevo estudio, tiene beneficios neurológicos que se suman a los ya conocidos efectos positivos en la salud cardiovascular.

Comer, sobre todo pescado y cereales integrales, protege especialmente la materia blanca del cerebro. Esto se traduce en menos lesiones y mejores conexiones de las neuronas que la componen. En el ensayo han participado unas 3.000 personas con una edad media de 64 años.

El estudio se ha presentado en la Conferencia Internacional del Ictus 2025, celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, por la Asociación Americana del Ictus. Según 'Medical News Today', los autores proponen como novedad que la dieta mediterránea podría tener efectos beneficiosos sobre la salud cerebral que van más allá de sus efectos positivos.

La dieta mediterránea prioriza alimentos nutritivos como las frutas y verduras, los cereales integrales, legumbres, frutos secos y cantidades moderadas de lácteos, huevos y pescado. En este caso, los investigadores han llevado a cabo un análisis de datos de más de 2.774 participantes en el estudio 'Study of Latinos-Investigation of Neurocognitive Aging Magnetic Resonance Imaging'.

Las personas tienen una edad de media de 64 años. Los autores del estudio tuvieron en cuenta varios factores que afectan a la salud cardiovascular y otros como la edad, el sexo biológico o la demografía socioeconómica. Por este método comprobaron que una adherencia más estrecha a la dieta mediterránea se traducía en una mejor salud cerebral.

Por el momento el estudio es preliminar y, además, al tratarse de un análisis observacional no puede establecer relaciones de causa y efecto. Sin embargo, sí indica que no existe una correlación entre dieta mediterránea y una serie de rasgos saludables en materia blanca.

La dieta mediterránea, la mejor de 2025

Varios expertos en salud han analizado las dietas que ofrecen mayores beneficios para la salud. Tras realizar análisis exhaustivo la revista ‘US News & World Report’ publica, con el inicio del nuevo año, sus resultados aclarando las mejores opciones. Así la dieta mediterránea se encuentra entre los tres primeros puestos del ranking.

La dieta mediterránea hace hincapié en los alimentos de origen vegetal, como los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos y el aceite de oliva virgen extra. Esta dieta tradicional, popular en regiones como Grecia, Italia, España y Turquía, se caracteriza por una cantidad moderada de aves de corral magras y abundante marisco, y se centra en la calidad general de la dieta en lugar de en nutrientes específicos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad