Salud
Diferencias entre gripe y catarro
Ambas son enfermedades infecciosas causadas por un virus, pero tanto la gripe como el catarro tienen sus propios síntomas.

Publicidad
Tos, mocos, dolor de garganta, dolor muscular, fiebre… ¿Te suenan estos síntomas? Todos hemos pasado por esto alguna vez y nos sentimos muy agotados y sin ánimo de nada, pero a veces no tenemos claro qué estamos padeciendo exactamente: si es un catarro (o resfriado común) o una gripe.
Mientras que ambos pueden provocar síntomas como tos y malestar general, la gripe tiende a ser más severa y debilitante, sin embargo el catarro suele ser una afección leve y de rápida recuperación. De todas formas, vamos a ver con más detalle las diferencias entre la gripe y el catarro para que no te quede ninguna duda de lo que estás sufriendo.
4 diferencias entre gripe y catarro
Saber distinguir entre gripe y catarro es muy importante para un manejo adecuado de estas enfermedades infecciosas y para evitar complicaciones derivadas de las mismas, especialmente en el caso de la gripe.
Síntomas: el inicio de los síntomas en la gripe y el catarro es una de las diferencias más notables entre ambas afecciones:
Gripe: los síntomas suelen aparecer rápidamente. Una persona puede sentirse bien por la mañana y experimentar un malestar significativo en cuestión de horas. Este inicio repentino incluye fiebre alta, dolores musculares, fatiga extrema y escalofríos, junto con otros síntomas respiratorios como tos seca.
Catarro: en este caso, los síntomas tienden a desarrollarse de manera más gradual. Normalmente suele comenzar con un leve dolor de garganta o una sensación de malestar general, seguida por congestión nasal, estornudos y tos leve. Estos síntomas se intensifican progresivamente a lo largo de varios días, pero rara vez se acompañan de fiebre alta o dolor muscular.
Duración: la duración de los síntomas es otra diferencia clave entre la gripe y el catarro, aunque esta es menor si se toman analgésicos y antigripales.
Gripe: los síntomas pueden durar de una a dos semanas.
Catarro: suele resolverse en menos de una semana.
Tratamiento: el tratamiento para la gripe y el catarro difiere principalmente en función de la gravedad de los síntomas.
Gripe: puede requerir medicamentos antivirales, reposo y líquidos. Estos medicamentos pueden acortar la duración de la gripe y reducir la gravedad de los síntomas si se toman dentro de las primeras 48 horas desde el inicio de los síntomas.
Catarro: generalmente se maneja con descanso, líquidos y medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas. También puedes recurrir a remedios caseros como hacer gárgaras con agua salada, vahos o tomar miel con limón, que pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta y la congestión nasal.
Complicaciones: las complicaciones que pueden surgir de la gripe y el catarro son un aspecto fundamental que distingue a estas dos afecciones.
Gripe: tiene un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves, especialmente en grupos vulnerables como los ancianos, los niños pequeños, las personas con enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas. Puede llevar a neumonía, bronquitis, SDRA u otras complicaciones graves.
Catarro: raramente causa complicaciones graves. Sin embargo, en casos excepcionales, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados o en niños pequeños, pueden ocurrir algunas complicaciones leves, como sinusitis u otitis.
Conocer estas diferencias es clave para un manejo adecuado de ambas condiciones, asegurando una recuperación más rápida y la prevención de complicaciones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad