Cafeína
El efecto en los riñones de tomar café cada día, según un estudio
Un estudio británico revela que el café protege de la enfermedad renal crónica y de su progresión, por lo que los investigadores incentivan su consumo.
Publicidad
El café, una de las bebidas más consumidas y apreciadas en todo el mundo, ha sido objeto de debate en relación con sus efectos sobre la salud, especialmente la salud renal. Durante años se ha discutido si el consumo de esta bebida puede tener un impacto negativo en los riñones, pero recientes investigaciones sugieren que, lejos de ser un factor de riesgo, el café podría tener un efecto protector sobre estos órganos vitales.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton, publicado en el American Journal of Kidney Diseases, revela que el consumo diario de café podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC). La investigación, que involucró a más de 200.000 personas, encontró que el riesgo de sufrir esta enfermedad disminuye un 16% por cada taza adicional de café consumida al día. Los investigadores destacaron que, además de la cafeína, otros compuestos bioactivos presentes en el café, como los antioxidantes, parecen contribuir a la protección renal.
Así favorece a los riñones
Los riñones desempeñan una función crucial en la filtración de desechos del cuerpo y el equilibrio de líquidos. Cuando los riñones no pueden cumplir con esta función adecuadamente, la acumulación de toxinas en el cuerpo puede generar complicaciones graves, como insuficiencia renal. Sin embargo, según los resultados de los estudios, los consumidores regulares de café tienen un mejor funcionamiento renal, incluso cuando se les compara con personas que no consumen café.
A pesar de la conocida relación entre la cafeína y su efecto diurético, que aumenta la producción de orina, los expertos afirman que el consumo moderado de café no tiene un impacto negativo en la función renal. Más bien, la cafeína podría tener propiedades vasodilatadoras, lo que favorece el flujo sanguíneo hacia los riñones y aumenta la entrega de oxígeno y nutrientes a estas células.
Además, el café contiene varios compuestos antioxidantes como la trigonelina y la melanoidina, que tienen propiedades antiinflamatorias y antifibróticas. Estos componentes no solo ayudan a proteger los riñones, sino también a prevenir enfermedades asociadas con la inflamación y el daño celular, como la insuficiencia renal aguda (IRA).
Otros beneficios
Los beneficios del café no se limitan a la prevención de la ERC. Otro estudio realizado en Corea encontró que los consumidores de café tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar albuminuria, un marcador temprano de daño renal, en comparación con aquellos que no lo consumían. Este hallazgo refuerza la idea de que el café, en cantidades moderadas, puede contribuir a mantener la salud renal y prevenir su deterioro.
Aunque estos estudios son prometedores, los expertos señalan que el consumo de café debe ser siempre moderado y ajustado a las necesidades individuales. Aquellas personas con condiciones preexistentes de los riñones, como insuficiencia renal o hipertensión, deben consultar con un médico antes de incorporar café de manera regular a su dieta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad