Coronavirus
España recibirá en 2022 el 60% de las vacunas infantiles contra la Covid
La campaña de la vacunación infantil contra el coronavirus arranca el próximo 15 de diciembre con los niños de 5 a 11 años. Dos días antes, el 13, se recibirá una partida con 1,3 millones de vacunas de Pfizer.

Publicidad
La campaña de la vacunación infantil contra el coronavirus arranca el próximo 15 de diciembre con los niños de 5 a 11 años, que recibirán su primera dosis de Pfizer en colegios, vacunódromos, centros de salud y hospitales, según la comunidad, a la que seguirá una segunda separada por un intervalo de ocho semanas.
La Comisión de Salud Pública y las comunidades autónomas dieron luz verde ayer martes a la vacunación de los más 3,2 millones de niños de esa franja de edad, la que mayor tasa de incidencia de contagios presenta actualmente -que supera los 400 casos por cada 100.000 habitantes- para "disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad".
El grueso de las vacunas, a partir de enero
El primer envío llegará a España el 13 de diciembre y constará de 1,3 millones de dosis, a las que se sumarán otros 2 millones en enero; Sanidad procederá a repartirlas de forma equitativa a las comunidades en función de la población diana y serán ellas las que establezcan "la modalidad" en la que se procederá a su inoculación, según señaló desde Bruselas la ministra Carolina Darias.
El Ministerio de Sanidad aconseja iniciar la vacunación en esta franja de edad con los niños con inmunodepresión y otras vulnerabilidades para después priorizar en función de su edad, empezando por los más mayores, pero se ha dejado la puerta abierta a las autonomías para que la apliquen en función de sus características.
Un tercio de la dosis de los adultos
La vacuna infantil se dispensará en viales diferentes a los utilizados para la población adulta; la fórmula para niños no requiere de disolución y recibirán un tercio de la dosis que se le da a los adultos.
Además, a diferencia de ellos, los dos pinchazos no estarán separadas por 21 días, sino por 8 semanas, de acuerdo a lo que ha pactado la Comisión a propuesta de los expertos de la Ponencia de Vacunas, que estiman que ello contribuye a incrementar la respuesta inmune y a tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.
Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña de vacunación contra el coronavirus en España y el resto del mundo.
Publicidad