Publicidad
Coronavirus
Fernando Simón: "Se está debatiendo la posibilidad de dejar en 10 días la cuarentena y olvidarnos ya de los 14"
Fernando Simón ha asegurado que en España se "está debatiendo la posibilidad de dejar de forma inequívoca en 10 días la cuarentena" por coronavirus.
Publicidad
Salud

Según el mayor estudio que se ha realizado hasta el momento, donde expertos de universidades de Washington y Oxford utilizaron 471 millones de historiales médicos, las superbacterias mataron en 2019 a 1,27 millones de personas en el mundo. Son más fallecimientos de los que provocó el sida, la malaria o el cáncer de pulmón. Además, estuvieron relacionadas con casi otras cinco millones de muertes más

La OMS determina que la pandemia sigue constituyendo una emergencia internacional de salud pública
Así lo ha establecido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que asegura que "sigue constituyendo un acontecimiento extraordinario que continúa afectando negativamente a la salud de las poblaciones de todo el mundo".

España enfrenta el dilema de los inhaladores contaminantes que afectan a pacientes y al Planeta
Alrededor del 10% del impacto en la huella de carbono del sistema sanitario se debe al uso de los inhaladores presurizados, los más comunes en pacientes con enfermedades respiratorias, por ello sanidad reducirá su prescripción.

Una científica española descubre cómo el cáncer agresivo escapa del tumor y se propaga por el cuerpo
Los investigadores descubrieron que la disposición de una matriz desencadena cambios internos en las células cancerosas, alterando su forma y potenciando su capacidad de viajar a otras partes del cuerpo.