Tabaco

Publicidad

INVESTIGACIÓN EN 373 PACIENTES

Un 25% de los fumadores tendrá un accidente cardiovascular durante los próximos 5 años

Según un nuevo estudio, este riesgo es mucho mayor que en las personas que no fuman y que se reduce a un 8,7%.

Un 25% de los fumadores presentará un accidente cardiovascular en los próximos cinco años, mientras que en la población no fumadora la prevalencia es del 8,7%, según un estudio presentado en la XIX Jornada de Residentes de Medicina Familiar i Comunitària de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic).

El estudio analizó la evolución de una población de 373 pacientes con accidentes cardiovasculares de un área básica de salud durante cinco años valorando el hábito tabáquico en la evolución de la enfermedad, ha informado este martes la sociedad en un comunicado.

De los analizados -un 60% hombres, de los cuales un 37,3% eran fumadores, un 51,2% no fumadores y un 11,4% exfumadores-, un 53% presentaba cardiopatía isquémica, un 27% patología vascular periférica y un 26% acontecimientos cerebrovasculares.

Para los investigadores, "los resultados muestran que como médicos de familia, se tiene que hacer un esfuerzo para concienciar a la población del riesgo que comporta no dejar el tabaco". El estudio de cohortes retrospectivas sobre población afectada de acontecimiento cardiovascular entre 2010 y 2014 agrupadas por tabaquismo y no tabaquismo analizó variables como edad, sexo, tipo de accidente, y hábito tabáquico.

Publicidad

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.

Listas de espera por especialidades

Las listas de espera sanitarias se cronifican: casi 850.000 personas aguardan una operación

El último informe del Ministerio de Sanidad muestra una leve mejora en los tiempos de espera quirúrgicos, aunque se alargan los plazos para la primera consulta con el especialista. Extremadura y Canarias, las comunidades con mayores demoras.