Alimentación

¿La horchata engorda?

Ahora que ha llegado el calor no hay nada mejor que beber algo refrescante y natural como la horchata. ¿Pero qué es realmente la horchata y cómo afecta nuestra salud?

Horchata de Valencia

Horchata de ValenciaGetty Images

Publicidad

La horchata, también conocida como leche de chufa, es una bebida tradicional que está elaborada principalmente con chufa, azúcar y agua. La chufa es un pequeño tubérculo que tiene un sabor dulce y es cultivado en la región mediterránea, y es el ingrediente estrella que le otorga su sabor distintivo a esta refrescante bebida. Para preparar la horchata, las chufas se lavan, remojan y se trituran con agua, para luego mezclarlas con azúcar y, en algunos casos, también se le añade un toque de canela.

La horchata es más antigua de lo que creemos. Sus orígenes se remontan a la época del antiguo Egipto, donde se producía una bebida similar utilizando semillas de chufa. Con el tiempo, la receta se difundió a través de otras culturas y civilizaciones, llegando a España con los árabes. En la Comunidad Valenciana, la horchata se convirtió en una bebida muy popular, e incluso su legado se extendió a América Latina durante la época colonial.

Propiedades y beneficios de la horchata

Es reconocida por sus numerosas propiedades y beneficios para la salud, ya que, además de ser una bebida refrescante, es rica en hidratos de carbono complejos, vitamina C, y vitamina E, así como minerales tipo magnesio, fósforo y calcio. También es una bebida energética beneficiosa para mejorar el sistema digestivo y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Y por si fuera poco, su consumo puede contribuir a reducir los niveles de colesterol en la sangre, controlar la anemia y ayudar a regular las hormonas.

¿La horchata engorda?

La horchata, por sí sola, no engorda. De hecho, puede ser una excelente opción en una dieta equilibrada debido a su aporte nutricional. Aunque su contenido calórico es moderado, es importante tener en cuenta el contenido de azúcar y grasas en las versiones comerciales. Lo mejor es optar por una horchata casera sin azúcares añadidos para poder beneficiarnos de sus múltiples propiedades, especialmente en dietas adelgazantes, ya que su contenido en almidón y fibra puede proporcionar una mayor sensación de saciedad.

Un vaso promedio de horchata suele contener alrededor de 200-250 ml, lo que equivale a aproximadamente 100 calorías si se prepara sin azúcares y con ingredientes naturales. Es importante tener en cuenta que este valor calórico puede cambiar según la receta y los ingredientes adicionales utilizados.

Otras formas de disfrutar la horchata

Además de consumirla como bebida, la horchata se puede disfrutar de diversas maneras. Desde granizados hasta postres, esta versátil bebida puede ser el ingrediente estrella de una amplia variedad de recetas. En la Comunidad Valenciana, es común acompañar la horchata con fartons, unos dulces típicos de la región que complementan perfectamente su sabor único. También se puede usar como base para helados, batidos y otros postres, añadiendo un toque refrescante a cualquier plato de verano.

¿Sabías que la horchata tiene su propio día mundial?

Sí, la horchata tiene su propio día mundial conmemorativo, el Día de la Horchata y la Chufa de Valencia, que se celebra el 6 de julio. Esta bebida refrescante veraniega es tan icónica y tan querida que se celebra en honor a su delicioso sabor y sobre todo a la importancia a nivel cultural que tiene en la región. La horchata es mucho más que una simple bebida veraniega; es una delicia tradicional con beneficios nutricionales significativos.

Publicidad