Síndrome de Diógenes

El Hospital del Mar estudia cuál es la mejor manera de tratar el Síndrome de Diógenes

Este trastorno es muy peligroso para la salud del propio afectado y para para su entorno.

Frame 11.29898 de: Una mujer con síndrome de Diógenes acumula basura durante varios años en el interior de su casa

Publicidad

Entre el dos y el cuatro por ciento de la población a nivel mundial sufre el conocido síndrome de Diógenes. Los expertos aseguran que en el 95% de los casos, los pacientes tienen alguna enfermedad mental que deriva en esta problemática. Acumulan cantidades inmensas de objetos y además de todo tipo. Cajas, envases, comida caducada, libros y hasta heces o su propia orina. Su domicilio se convierte en un auténtico vertedero lleno de basura. Los pacientes tienen un vínculo emocional con los objetos que les impide deshacerse de ellos y tirarlos.

Es un trastorno muy peligroso para la salud del propio afectado: "Hay riesgo de caídas, déficit vitamínico, aislamiento en el domicilio y, además, en algún caso, el fallecimiento al caérseles todo encima", nos cuenta David Córcoles, psiquiatra del Hospital del Mar. Aunque también para su entorno, como, por ejemplo, la comunidad de vecinos. "Pueden producirse incendios, plagas e incluso podría derrumbarse el edificio". Vecinos que lo sufren en primera persona nos han contado el calvario que es convivir con un piso en ese estado.

Ahora, un estudio pionero liderado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar en colaboración con el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, afirma que hay que abordar estos casos a través de un equipo de profesionales de diferentes disciplinas. Han comparado tres estrategias diferentes de intervenir en casos de personas con el trastorno de acumulación. En Hospitalet de Llobregat han conseguido una resolución del 85% de los casos.

Lo que han hecho es crear un equipo especializado que hace un buen seguimiento de los casos. Para manejarlos de forma óptima es necesaria la implicación profesional de muchas disciplinas. Trabajadores sociales, psiquiatras o psicólogos, técnicos de salud pública, abogados por si hay que hacer una limpieza en contra de la voluntad del paciente… Hay que organizar y ordenar bien los equipos.

Una problemática que hay que resolver para proteger la seguridad de todos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad