Cáncer

Investigadores consiguen neutralizar una proteína implicada en el desarrollo del cáncer

Se trata de una completa primicia en este campo, permite bloquear terminantemente la proteína cJun.

Descubren los motivos que hacen que el cáncer se propague

Descubren los motivos que hacen que el cáncer se propague Pexels

Publicidad

Consiguen desarrollar péptidos capaces de bloquear terminantemente una proteína implicada en el desarrollo del cáncer, conocida como cJun.

Ha sido en la Universidad de Bath dónde un equipo ha conseguido neutralizarla. La solución cuenta con un nuevo método de cribado para conseguir identificar inhibidores irreversibles. Este avance, nuevo en el campo, se ha publicado en la revista 'Advanced Science' que se centra en las investigaciones fundamentales aplicadas principalmente en las ramas de ciencia de materiales, física y química, ciencias médicas y de la vida o ingeniería.

Algunos de los factores de trascripción, como el cJun, son proteínas que regulan la trascripción genética y esenciales para activar diferentes secciones de la secuencia de ADN, fundamentales para la creación de nuevas células especiales y que regulan la expresión de los genes.

Frecuentemente, estos factores de transcripción están descontrolados en los cánceres. Los péptidos desarrollados, son capaces de encarar a estas proteínas con una gran concreción.

Este nuevo método ofrece la oportunidad de probar la eficiencia directamente en las células, suprimiendo los aspirantes tóxicos o ineficaces.

En 2024 se lograron más de 300avances de investigación contra el cáncer. Entre ellos encontramos el desarrollo de una nueva inmunoterapia CAR-T contra el cáncer de mama. Gracias al equipo del Dr. Joaquín Arribas, del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Hospital del Mar Research Institute, se consiguió un nuevo tratamiento que está pendiente de comprobarse en pacientes.

También, la inmunoterapia CART-T que muestra una actividad más potente contra el mieloma múltiple. Este hallazgo también está pendiente de nuevos ensayos clínicos.

La Fundación Vithas aseguró el pasado mes de febrero que están centrados en numerosos proyectos que transformarán la oncología. Entre ellos, vacunas peptídicas y factores nutricionales y microbiota para el cáncer de colon. También, una combinación entre pruebas convencionales y análisis de moléculas para conseguir identificar tumores aparentemente complejos de identificar en pacientes aparentemente sanos. Incluso están centrado diferentes investigaciones a explorar de qué manera afecta la alimentación y el microbioma en el avance del cáncer.

La inteligenciaartificial está siendo un elemento clave para conseguir redefinir el cáncer. Diferentes herramientas cómo la cirugía robótica y diferentes técnicas de radioterapia, ya están consiguiendo un mejor tratamiento y diagnóstico en diferentes tipos de cáncer.

A pesar de los múltiples retos a los que hacen frente, los investigadores no pierden la esperanza de continuar buscando soluciones para mejorar la vida de los pacientes.

“La investigación es progreso, y el progreso es la herramienta más poderosa que tenemos para combatir el cáncer”, afirman el Dr. García y el Dr. Sánchez-Rovira.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad