Sanidad Pública

Las listas de espera sanitarias se cronifican: casi 850.000 personas aguardan una operación

El último informe del Ministerio de Sanidad muestra una leve mejora en los tiempos de espera quirúrgicos, aunque se alargan los plazos para la primera consulta con el especialista. Extremadura y Canarias, las comunidades con mayores demoras.

Antena 3 Noticias

Publicidad

El Sistema Nacional de Salud cerró 2024 con 846.583 pacientes en lista de espera para ser operados y cerca de 4 millones aguardando una primera consulta con un especialista. Así lo recoge el último informe del Ministerio de Sanidad, que señala una ligera mejora en los tiempos para intervenciones quirúrgicas, mientras aumentan los plazos para acceder a consultas externas.

El tiempo medio para operarse está en 126 días, 48 horas menos que a finales de 2023. Sin embargo, la espera media para ver al especialista ha subido hasta los 105 días, frente a los 101 del año anterior. En cuanto al volumen de pacientes, las listas quirúrgicas disminuyen un 0'35%, pero la de consultas externas ha crecido un 1'7%.

Casi el 23% de los pacientes pendientes de operarse lleva más de seis meses esperando, una cifra que mejora ligeramente respecto al 24'3% registrado el año anterior.

Especialidades que encabezan la lista de espera

Cirugía Plástica encabeza la lista de espera quirúrgica con una media de 258 días, seguida de los 191 en la especialidad de Neurología, y Angiología y Cirugía Vascular, con una espera media de 160 días. Las intervenciones más ágiles son las de Cirugía Cardíaca, con una espera media de 67 días, 72 en Dermatología y 83 en Oftalmología.

En los cinco procedimientos con garantía de tiempo máximo de 180 días, destacan los datos de cirugía de cataratas, con una espera media de 69 días, y las prótesis de cadera (103) y rodilla (120), que superan ese límite en un 15'3% y 18'4% de los casos, respectivamente.

En cuanto a las consultas externas, un 62'3% de los pacientes esperaron más de 60 días. Dermatología presenta la mayor demora (131 días), seguida de Neurología (129) y Traumatología (119).

Extremadura y Canarias, las comunidades con mayores demoras

Por comunidades, Extremadura registra el mayor tiempo de espera para cirugía con 178 días, le sigue Andalucía con 176. Las comunidades donde menos se demoran para operar es en Madrid con 48 días de media, La Rioja con 64, y 59 en País Vasco.

Para consultas externas, la espera más larga se da en Canarias, con una media de 157 días, más del 90% de los pacientes esperan más de dos meses para ser atendidos. Todo lo contrario ocurre en País Vasco, donde la media de días para ver a un profesional sanitario no supera los 43 días.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad