Coronavirus

Madrid empezará a vacunar a los mayores de 16 a partir de la semana que viene

Las personas mayores de 16 años podrán pedir cita para vacunarse a principios de la semana que viene, ha anunciado este martes el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero

Una joven recibe la vacuna contra la Covid-19

Publicidad

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado este martes que las personas mayores de 16 años podrán pedir cita para vacunarse a principios de la semana que viene, y el próximo viernes, 9 de julio, podrán pedir cita los mayores de 25 años.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad durante una visita al centro de vacunación de El Corte Inglés, donde ha concretado que durante la primera quincena de julio "toda la población mayor de 16 años de edad" podrá autocitarse en este punto y en el resto de los habilitados en la Comunidad de Madrid.

"Toda la población diana debe vacunarse cuanto antes y daremos todas las facilidades posibles", ha señalado el consejero.

Así, Madrid adelanta la vacunación del grupo de edad (el que va de los 16 a los 29 años) que más contagios está provocando a lo largo de las últimas semanas. Un sector de la población que, de acuerdo a los planes del Gobierno, debía recibir la vacuna a finales de agosto o principios de septiembre.

La incidencia entre los jóvenes se dispara

La incidencia de positivos entre los más jóvenes se disparó ayer lunes a 640 contagios por cada 100.000 personas, de acuerdo a los últimos datos publicados por el ministerio de Sanidad. Una cifra que multiplica por seis la media nacional.

La vacunación, en cualquier caso, avanza a buen ritmo en España. Lo que está facilitando que, pese al incremento de los casos positivos por coronavirus, no aumente (de momento) la presión hospitalaria. Las autoridades sanitarias, mientras, siguen con la vista puesta en la variante Delta (anteriormente conocida como india), que continúa expandiéndose en Europa y que es entre un 40% y un 60% más contagiosa que la cepa británica.

Las otras 5 provincias que vacunan a la franja 16-29

Madrid, de esta forma, se une a las otras cuatro comunidades que ya han activado la vacunación para las personas de entre 16 y 26 años. Se trata de Baleares, Cataluña, Canarias, Navarra, Castilla y León y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El resto de comunidades siguen centradas en la inoculación de la franja de edad de entre 30 y 39 años.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña de inoculación contra el coronavirus en España y el resto del mundo.

Utensilios médicos

Científicos advierten sobre la resistencia a antibióticos de una bacteria que afecta a inmunodeprimidos

Uno de los aspectos más preocupantes que han detectado los investigadores es la capacidad de algunas cepas de esta bacteria para desarrollar resistencia a ciertos antibióticos, lo que complica significativamente su tratamiento.

Tuberculosis

Aumentan los casos de tuberculosis en España

En el último año, los contagios de tuberculosis (TB) en España han aumentado un 7%, lo que representa un alarmante crecimiento en una enfermedad cuya incidencia se ha propuesto reducir la OMS en un 80% para 2030. Cada año se registran aproximadamente 4,000 nuevos casos en el país, pero se estima que pueden ser muchos más.