Publicidad

UCRANIA Y MOLDAVIA, A LA COLA

España, entre los países del mundo con menos muertes por mala alimentación

Un estudio indica que España es el país de la Unión Europea en el que hay menos muertes por mala alimentación. Los expertos subrayan la importancia de seguir una dieta mediterránea basada en las legumbres, hortalizas y frutas para evitar posibles enfermedades.

Israel, España y Francia son los países con menos muertes del mundo por mala alimentación. En el extremo opuesto, Ucrania o Moldavia. Son datos extraídos de un estudio que relaciona la nutrición con las enfermedades cardiovasculares.

Según los expertos, aunque España es le país mejor parado en este estudio, hay mucho por hacer en materia de nutrición.

El chef Juan Antonio Medina, experto en cocinar menús saludables, indica que hay que hacer hincapié en la importancia de consumir legumbres, verduras, carnes y pescados e indica que hay que saber controlar la sal en las comidas.

Este chef sigue los consejos de la nutricionista Andrea Calderón, que considera que a pesar de tener a nuestro alcance la dieta mediterránea abusamos de los productos que más nos perjudican.

"Estamos abusando de productos precocinados, embutidos y dulces, que son los principales alimentos de riesgo cardiovascular", indica la experta, que asegura que lo ideal es consumir verduras, hortalizas, frutas y legumbres.

Publicidad

Utensilios médicos

Científicos advierten sobre la resistencia a antibióticos de una bacteria que afecta a inmunodeprimidos

Uno de los aspectos más preocupantes que han detectado los investigadores es la capacidad de algunas cepas de esta bacteria para desarrollar resistencia a ciertos antibióticos, lo que complica significativamente su tratamiento.

Tuberculosis

Aumentan los casos de tuberculosis en España

En el último año, los contagios de tuberculosis (TB) en España han aumentado un 7%, lo que representa un alarmante crecimiento en una enfermedad cuya incidencia se ha propuesto reducir la OMS en un 80% para 2030. Cada año se registran aproximadamente 4,000 nuevos casos en el país, pero se estima que pueden ser muchos más.