Medicamentos

La OMS alerta ante la falsificación de Ozempic contra la diabetes, cada vez más popular para la pérdida de peso

La Organización Mundial de la Salud emite una alerta de falsificación de 'Ozempic' (semaglutidas), de Novo Nordisk, medicamento empleado para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad en los siguientes países.

Ozempic

OzempicEuropa Press

Publicidad

Mucho cuidado si tienes este medicamento en el armario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) has emitido una alerta por la proliferación de falsificaciones de Ozempic en varios países. Se trata de un medicamento que se emplea contra la diabetes, pero que cada vez se ha convertido más popular para propiciar la pérdida de peso, de manera que su demanda global se ha visto incrementada. Esta es la segunda alerta que emite la OMS este año por falsificaciones de medicamentos.

Se han identificado tres partidas falsas de esta medicina de la familia de las semaglutidas: una en Brasil, otra en Reino Unido y una tercera en Estados Unidos. "Estos productos falsificados pueden causar efectos dañinos en la salud, si no tienen los ingredientes adecuados, que pueden desembocar en complicaciones por la ausencia de control de los niveles de glucosa en sangre relacionados con el peso", se destaca en la alerta emitida por la agencia sanitaria.

Hay que incrementar la vigilancia

La OMS recomienda a los profesionales sanitarios y a los reguladores estatales incrementar la vigilancia ante estas posibles falsificaciones, paralizando el uso de cualquier producto sospechoso y reportándolo a las autoridades. También se pide a los consumidores que adquieran este tipo de medicamentos con receta procedente de médicos titulados, "evitando comprarlos de fuentes poco familiares o sin verificar, como aquellas que pueden encontrarse en internet".

También se recomienda revisar la información que se precisa en el envase, como la fecha de caducidad, el uso de estos medicamentos con prescripción médica, y en el caso de las formas inyectables, su correcta conservación en el refrigerador. Los semaglutidos se suelen recetar a personas con diabetes tipo 2 para ayudarles a reducir sus niveles de azúcar en sangre, aunque su efecto secundario de reducción del apetito los ha popularizado también como fármaco para favorecer la pérdida de peso en muchos países.

Los lotes a los que hace referencia la alerta

La alerta hace referencia a tres lotes falsificados que se han detectado en Brasil en octubre de 2023, en el Reino Unido en octubre de 2023, y en Estados Unidos en diciembre de 2023. "Hacemos un llamamiento a las partes interesadas para que dejen de utilizar cualquier medicamento sospechoso e informen a las autoridades pertinentes", ha señalado la doctora Yukiko Nakatani, subdirectora general de Medicamentos Esenciales y Productos Sanitarios de la OMS.

Semaglutida

La mayoría de los productos de semaglutida se deben inyectar bajo la piel semanalmente, aunque también se encuentran disponibles en forma de comprimidos para tomar diariamente por vía oral. Está demostrado que estos medicamentos suprimen el apetito, además de reducir los niveles de azúcar en sangre. Este es el motivo por el que en algunos países se recetan cada vez más para perder peso.

Cómo protegerse de los medicamentos falsificados

Una manera de protegerse de los medicamentos falsificados y sus efectos nocivos para la salud recae en que los pacientes que utilicen estos productos pueden tomar medidas como comprar medicamentos con receta de médicos autorizados y evitar comprar medicamentos de fuentes desconocidas o no verificadas, como lo que se puede encontrar en Internet.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad