Bebé

Operan con éxito a una bebé que nació con una cola de casi 6 centímetros cubierta de piel y pelos

La pequeña tenía una cola de casi 6 centímetros cuando nació y creció un centímetro más después, por lo que los cirujanos de Nuevo León, en México, decidieron operarla.

Imagen de archivo de un bebé

Imagen de archivo de un bebéPixabay

Publicidad

Una bebé nació con una cola de 5,7 centímetros de largo, un diámetro de entre 3 y 5 milímetros y cubierta de pelo y piel, según recoge un estudio publicado en la revista científica 'Journal of Pediatric Surgery', que señala que es el primer caso que se da en México y uno de los 195 que se han documentado en la historia. El texto indica, además, que los médicos no habían detectado esta malformación durante el embarazo y lo descubrieron en el momento de la cesárea.

El parto tuvo lugar en el hospital rural de Nuevo León y los cirujanos lograron extirpar con éxito la cola de la bebé, a la que decidieron operar dos meses después de su nacimiento porque la cola había crecido un centímetro. No obstante, el equipo médico, dirigido por el doctor José Rueda, sigue sin encontrar explicación a por qué nació con cola debido a que el embarazo se completó en las 40 semanas estipuladas y sin complicaciones o todo el periodo. "La niña no tenía antecedentes de exposición a radiación o infecciones durante el embarazo", se especifica en el estudio. De hecho, los padres de la niña ya habían tenido otro hijo con anterioridad sin problemas de salud.

Imágenes de la cola y la intervención
Imágenes de la cola y la intervención | ScienceDirect

En cualquier caso, la pequeña se encuentra ahora en perfecto estado y no se ha encontrado ninguna anomalía en los exámenes de sangre ni en las pruebas cerebrales, cardíacas, auditivas y urinarias que se le han realizado.

Colas en seres humanos

Según se recoge en 'Journal of Pediatric Surgery', existen dos tipos de colas en humanos. Por un lado, las que se pueden considerar como 'pseudocolas', es decir, aquellas que son crecimientos causados por alguna enfermedad subyacente, como pudieran ser tumores benignos o malignos. Por otro lado, se encontraría las llamadas 'colas verdaderas', como es el caso que se acaba de dar en México, que están compuestas por músculos, vasos sanguíneos y nervios. Este extremo se confirmó con una radiografía lumbosacra, cuya imagen se puede ver en la parte superior de esta noticia y arroja como resultado que no había signos de anomalías o estructuras óseas.

Publicidad

Utensilios médicos

Científicos advierten sobre la resistencia a antibióticos de una bacteria que afecta a inmunodeprimidos

Uno de los aspectos más preocupantes que han detectado los investigadores es la capacidad de algunas cepas de esta bacteria para desarrollar resistencia a ciertos antibióticos, lo que complica significativamente su tratamiento.

Tuberculosis

Aumentan los casos de tuberculosis en España

En el último año, los contagios de tuberculosis (TB) en España han aumentado un 7%, lo que representa un alarmante crecimiento en una enfermedad cuya incidencia se ha propuesto reducir la OMS en un 80% para 2030. Cada año se registran aproximadamente 4,000 nuevos casos en el país, pero se estima que pueden ser muchos más.