Sarampión
Sanidad alerta del aumento de casos de sarampión en España por falta de vacunación
El país ya ha registrado el 70% de los casos de 2024 y se investigan varios brotes activos.

Publicidad
El sarampión vuelve a generar preocupación en España. Los casos detectados en lo que va de 2025 ya superan el 70% de los registrados durante todo el año anterior, según datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad. Los expertos señalan la falta de vacunación como el principal factor detrás de este repunte.
Aunque en 2016 se declaró eliminada la enfermedad en el país, a partir de 2023 comenzó a observarse un incremento que se ha intensificado este año. Hasta el 23 de febrero se habían notificado 110 casos, frente a los 229 de todo 2024.
Brotes importados y vacunación eficaz
Desde Sanidad insisten en que no existe "circulación endémica" del virus en España desde 2014. La mayoría de los casos actuales son importados, relacionados principalmente con las epidemias en Rumanía y Marruecos, países de donde proceden muchas comunidades residentes en España.
La enfermedad puede derivar en complicaciones graves como meningitis o encefalitis, y su mortalidad se sitúa entre uno y tres fallecidos por cada mil casos.
La vacuna triple vírica, utilizada desde los años 60, es considerada "una de las mejores vacunas que tenemos", señala De la Calle. "Es extremadamente segura, eficiente y barata", subraya, y recuerda que los efectos secundarios graves son extremadamente raros.
España mantiene una alta cobertura, pero crece el riesgo
España se sitúa entre los países con mejor cobertura vacunal, con tasas superiores al 95%. Este movimiento, que comenzó a raíz de un estudio fraudulento en 1998 que vinculaba la triple vírica con el autismo, ha ganado fuerza en los últimos años. De hecho, Robert Kennedy Jr., conocido por su postura contraria a las vacunas, ha sido nombrado secretario de Salud en el segundo mandato de Donald Trump. No obstante, tras el grave brote en Texas, Kennedy ha reconocido que “la manera más efectiva de prevenir el sarampión es la triple vírica”.
Recomendaciones para la población
Forcada recomienda a quienes nacieron después de 1979 que revisen su calendario vacunal para comprobar si recibieron las dos dosis correspondientes. Los menores son el grupo más vulnerable, aunque también existen grupos sociales con menor acceso a los servicios sanitarios en algunas grandes ciudades.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad