Salmonelosis

Sanidad alerta por presencia de salmonella en hamburguesas de pollo distribuidas en España

El lote afectado ha sido retirado en nueve comunidades autónomas; se pide no consumirlo y acudir al médico ante síntomas compatibles.

Salmonella en hamburguesas de pollo de DIA

Salmonella en hamburguesas de pollo de DIAAESAN

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta tras detectar la presencia de la bacteria salmonella spp. en un lote de hamburguesas de pollo comercializadas por la cadena de supermercados DIA. El producto, identificado como 'burguer meat de pollo. Selección DIA', fue distribuido en una decena de comunidades autónomas y se ha pedido a los consumidores que se abstengan de ingerirlo.

El lote afectado corresponde al número 250969, envasado en bandejas de plástico con seis unidades de 90 gramos (540 gramos en total), con fecha de caducidad 19/04/2025. El formato se vende refrigerado.

Distribución en varias autonomías

Según la información facilitada por Aesan, el lote se ha distribuido en los siguientes territorios: Andalucía, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid. No obstante, el organismo advierte de que podrían haberse producido redistribuciones a otras comunidades, por lo que el alcance de la alerta podría ser mayor.

La comunicación ha sido trasladada a las autoridades autonómicas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el fin de garantizar la retirada del producto de los canales de comercialización en todo el territorio.

Recomendaciones a la población

Desde Sanidad se ha pedido no consumir el producto bajo ningún concepto, en caso de tenerlo en el domicilio. En caso de haberlo ingerido, se recomienda prestar atención a cualquier síntoma compatible con una posible salmonelosis, entre los que se incluyen diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza.

Aesan aconseja acudir a un centro sanitario si se presenta alguno de estos síntomas tras haber consumido el producto afectado.

Qué es la salmonela y cómo actúa

La salmonelosis es una enfermedad causada por la bacteria salmonella, que se transmite principalmente a través de alimentos contaminados, especialmente productos cárnicos mal manipulados o insuficientemente cocinados. Su periodo de incubación oscila entre 6 y 72 horas y, aunque en la mayoría de los casos remite sin tratamiento específico, puede requerir atención médica en personas vulnerables.

Medidas de control activadas

Tras la detección del caso, las autoridades han activado los protocolos habituales para este tipo de alertas alimentarias. El producto está siendo retirado de los lineales, y desde Aesan se mantiene abierta la supervisión para verificar que no se mantenga a la venta en ninguna superficie comercial.

La información continúa actualizándose a través de los canales oficiales del Ministerio de Sanidad y de la propia Aesan, que ha puesto a disposición del público sus plataformas informativas para resolver cualquier duda relacionada con este aviso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad