OCU

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la OCU revela cual es el mejor pan para las torrijas

La OCU ha realizado un estudio para saber cual es el mejor pan del supermercado para hacer torrijas.

Imagen de archivo de torrijas

Imagen de archivo de torrijasPixabay

Publicidad

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y con ella, llega la época de torrijas. Es uno de los postres más emblemáticos de estas fechas. Esta receta de pan duro remojado en leche, rebozado en huevo y frito arrasa en España. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha realizado un estudio para saber cual es el mejor pan del supermercado para hacer torrijas.

Desde la OCU han comparado 10 tipos de panes especiales para torrijas caseras en los supermercados. Comparten las tres funciones de una buena preparación: la resistencia al empapado de la leche, al rebozado y a la posterior fritura, características que se obtienen de combinar una harina de fuerza con una miga de alveolado más pequeño y uniforme. Además, su precio no es mucho mayor que el de una barra de pan. Lo que no todos los panes comparten es un etiquetado lo suficientemente claro, así como un número mínimo de aditivos.

Entre los productos analizados, se incluyen tres marcas de fabricante y siete marcas blancas, en formatos que van desde barras de distintos tamaños hasta panes tipo molde con rebanadas precortadas. El análisis también se centra en la calidad de los ingredientes, el tipo de grasas y azúcares utilizados, y la presencia de aditivos. Un panel de pasteleros expertos preparó torrijas con cada uno de los panes y las degustó para dar su opinión.

Dos panes destacan claramente por su buen resultado tanto en la elaboración como en la degustación final:

  • Carrefour Pan de torrijas: es el que mejor puntuación ha obtenido en la cata. Lleva azúcar, aceite de girasol, aroma cítrico y aditivos. Su textura y sabor convencieron al jurado. Precio: 1,99 € (350 g).
  • Hacendado Pan especial torrijas (Mercadona): elaborado con aceite de girasol y azúcar, incorpora limón y canela de forma natural (sin aromas añadidos), aunque sí contiene conservantes y antioxidantes. El panel destaca que no se deshace al mojar ni al freír y mantiene bien la forma. Precio: 1,13 € (500 g).

Este tipo de panes para está pensado para absorber leche sin deshacerse. Suelen estar elaborados con harinas de fuerza o incluso con harina de habas, que aumentan la densidad y la retención de líquido. También presentan una miga con alveolos pequeños y regulares, y una corteza fina. Algunos incluyen aromas como limón o canela directamente en la masa.

La organización, tras su análisis, advierte sobre el uso de aditivos en algunos de los panes analizados. Aunque ciertos conservantes y antioxidantes son necesarios para prolongar la vida útil del alimento, algunos productos emplean aditivos innecesarios que pueden afectar al organismo o estar asociados a reacciones no deseables. Entre los aditivos menos recomendables se encuentran el E211, E471, E472e, E481i y E1414.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad