Primavera
¿Tienes un resfriado o es alergia? Estos son los síntomas y detalles para diferenciarlos
Es una de las dudas más comunes en estas fechas de primavera llena de estornudos y congestión.

Publicidad
Durante esta época de primavera muchos sufren alergias estacionales. Esto se debe al aumento del polen en el aire. Esas partículas pueden provocar reacciones alérgicas y síntomas como estornudos, congestión y picor en los ojos. Son síntomas que a muchos les podrán confundir y podrán pensar que sufren un resfriado. Es una de las dudas más comunes en estas fechas.
Los resfriados y reacciones alérgicas tienen algunos síntomas en común, como goteo de la nariz o congestión nasal, y estornudos. Pero también existen diferencias. 'Mayo Clinic' destaca que, por ejemplo, las personas con alergias estacionales casi nunca tienen dolor de garganta ni tos. Las infecciones virales, en cambio, suelen causar este síntoma.
En este sentido, las personas con alergias estacionales no suelen tener fiebre, pero las que están resfriadas sí. Aquellos que sufran una alergia estacional, es posible que notes los párpados hinchados y marcas oscuras debajo de los ojos.
La citada organización dedicada a la medicina e investigación apunta a que un resfriado puede durar de 3 a 10 días en los adultos, pero la tos puede durar un par de semanas más. Sin embargo, las alergias estacionales pueden durar varias semanas.
Síntomas y diferencias de cada una
Desde Quirón Salud apuntan una serie de síntomas para diferenciar la alergia del resfriado.
Estos son los síntomas si se padece una alergia:
- La secreción nasal (mucosidad) es clara, líquida y transparente.
- Suele asociarse picor importante de nariz y ojos.
- Aparece lagrimeo ocular de forma frecuente.
- Los estornudos son muy frecuentes y se producen de forma espasmódica (en salvas, varios seguidos).
- La alergia nunca ocasiona fiebre.
- Si aparece tos suele ser seca, sin mucosidad.
- Los síntomas se inician de forma súbita, muy rápida y pueden desaparecer en menos de 24 horas.
- El proceso puede durar desde semanas hasta meses. Manteniendo síntomas algunos días y otros no.
Estos son los síntomas si se padece un resfriado:
- La mucosidad es bastante más densa o incluso espesa.
- El moco suele tener alguna tonalidad (amarillenta o incluso verdosa).
- El picor es mucho más leve o no existe.
- No suele existir lagrimeo, sólo molestia a nivel ocular.
- Los estornudos aparecen pero más aislados, no en salvas.
- Suele asociarse fiebre si existe infección o complicación con sinusitis, otitis, bronquitis o neumonía.
- Puede aparecer dolor de garganta y/o de oídos.
- En caso de desencadenar tos, esta suele ser con mucosidad.
- Aparece mal estado general con dolor muscular y cansancio.
- El inicio de los síntomas suele ser más lento, progresivo y no desparecen de forma súbita en menos de 24 horas.
- El cuadro suele remitir en una semana aproximadamente.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Vivir en barrios pobres duplica el riesgo de desarrollar demencia, según un estudio
-
Revolucionario avance contra el cáncer de páncreas: un fármaco experimental logra reducir hasta un 49% las metástasis
-
La 'píldora de los hombres' ya está aquí: una pastilla anticonceptiva sin hormonas, reversible y con 99% de efectividad
Publicidad