Ictus
El uso del hilo dental podría reducir el riesgo de sufrir un ictus
Investigaciones recientes señalan que una correcta higiene bucal, incluyendo el uso regular del hilo dental, puede disminuir la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular.
Publicidad
La salud bucal ha sido reconocida durante mucho tiempo como un factor clave en el bienestar general. Ahora, estudios recientes han revelado una extraña conexión entre el uso del hilo dental y la reducción del riesgo de ictus. Investigaciones presentadas en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares han mostrado que utilizar hilo dental al menos una vez por semana puede estar asociado con un menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular causado por un coágulo sanguíneo que bloquea el flujo sanguíneo cerebral y los latidos cardíacos irregulares.
La inflamación sistémica, originada por infecciones periodontales crónicas, puede contribuir al desarrollo de placas ateroscleróticas en las arterias, lo que incrementa el riesgo de ictus. El uso regular del hilo dental ayuda a eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes, reduciendo la inflamación y, por tanto, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Un estudio desarrollado durante 25 años, que incluyó a más de 6.000 participantes, encontró que aquellos que utilizaban hilo dental semanalmente tenían un 22% menos de riesgo de sufrir un ictusisquémico y un 44% menos de ictus cardioembólico en comparación con los que no lo usaban. De los participantes, 434 presentaron algún accidente cerebrovascular. Además, se observó que 1.291 participantes habían experimentado fibrilación auricular, es decir, ritmos cardíacos irregulares y anormales.
"Los hábitos de salud bucal están relacionados con la inflamación y el endurecimiento de las arterias. El uso del hilo dental puede reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular al disminuir las infecciones bucales y fomentar otros hábitos saludables", ha señalado Souvik Sen, presidente del departamento de Neurología del Prisma Health Richland Hospital.
Recomendaciones para una buena higiene bucal
Para maximizar los beneficios del hilo dental en la prevención del ictus, es importante combinarlo con otras prácticas de higiene bucal:
- Cepillado regular: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor.
- Uso de enjuague bucal: utilizar enjuagues bucales antibacterianos para reducir la carga bacteriana en la boca.
- Visitas periódicas al dentista: realizar chequeos dentales regulares para detectar y tratar posibles problemas a tiempo.
- Dieta equilibrada: mantener una alimentación saludable que favorezca la salud general.
De esta forma, incorporar el uso del hilo dental en la rutina diaria es una medida sencilla y accesible que puede tener un impacto muy positivo en la salud cardiovascular. Además de prevenir el ictus, una buena higiene bucal contribuye a la salud general y al bienestar de las personas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad