Hospital Vall d'Hebron

Publicidad

DONADO POR LA FUNDACIÓN DE AMANCIO ORTEGA

Vall d'Hebron instala un acelerador de radioterapia más moderno de España

Se trata del acelerador Halcyon, considerado la "tecnología más avanzada" en su campo y que permitirá realizar tratamientos de alta precisión fruto de una donación de la Fundación Amancio Ortega a la sanidad pública catalana, que permitirá sumar otro acelerador.

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha instalado un acelerador de radioterapia innovador, el primero en el Estado, para mejorar la precisión y la seguridad en los tratamientos, según ha anunciado este lunes en un comunicado.

Se trata del acelerador Halcyon, considerado la "tecnología más avanzada" en su campo y que permitirá realizar tratamientos de alta precisión fruto de una donación de la Fundación Amancio Ortega a la sanidad pública catalana, que permitirá sumar otro acelerador.

La donación es fruto del convenio firmado en 2017 por la Generalitat y la FundaciónAmancio Ortega para renovar equipos oncológicos, cuyo importe alcanza los 47 millones de euros.

La radioterapia volumétrica consiste en la utilización de haces de radiación de alta energía para el tratamiento de los pacientes con cáncer.

El objetivo es destruir el tumor sin dañar el tejido sano; a veces, la radioterapia se usa para eliminar completamente el tumor, y en otras ocasiones se emplea para reducir la medida del tumor para facilitar la extirpación quirúrgica o tratar de forma preventiva las zonas de riesgo.

Vall d'Hebron cuenta con cuatro aceleradores lineales, uno de ellos instalado en 2015, y ahora el Halcyon sustituye al acelerador más antiguo, mientras que dos más se renovarán este año gracias al mismo acuerdo.

El gerente del Hospital Vall d'Hebron, Vicenç Martínez, ha celebrado la incorporación de este equipo, que ha considerado un "acelerador de radioterapia de última generación, el más moderno en su campo".

"Queremos agradecer a la Fundación*Amancio Ortega estas donaciones, que nos permitirán mejorar el tratamiento con radioterapia de los pacientes con cáncer", ha dicho.

Publicidad

Utensilios médicos

Científicos advierten sobre la resistencia a antibióticos de una bacteria que afecta a inmunodeprimidos

Uno de los aspectos más preocupantes que han detectado los investigadores es la capacidad de algunas cepas de esta bacteria para desarrollar resistencia a ciertos antibióticos, lo que complica significativamente su tratamiento.

Tuberculosis

Aumentan los casos de tuberculosis en España

En el último año, los contagios de tuberculosis (TB) en España han aumentado un 7%, lo que representa un alarmante crecimiento en una enfermedad cuya incidencia se ha propuesto reducir la OMS en un 80% para 2030. Cada año se registran aproximadamente 4,000 nuevos casos en el país, pero se estima que pueden ser muchos más.