Dejar de fumar
Vuelve cuatro años después, "Champix" el fármaco para dejar de fumar que quita el hábito en 12 semanas
Se anuncia la vuelta del tratamiento "Champix", un medicamento que se retiró del mercado por su alto nivel de nitrosaminas potencialmente cancerígenas. Ahora hay nuevos estudios que avalan su eficacia desde la primera semana.

Publicidad
Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que podemos tomar con respecto a nuestra salud. "Champix" es el tratamiento estrella para dejar de fumar. Según estos nuevos estudios, desde la primera semana se reducen los cigarrillos diarios gracias a su mecanismo de acción dual que lo convierte en una herramienta muy potente frente a esta adicción a la nicotina. Este fármaco actúa estimulando de forma parcial la liberación de dopamina para mitigar los síntomas de abstinencia y, al mismo tiempo, bloquea la unión de la nicotina cuando se fuma, reduciendo la sensación de placer derivada de los cigarrillos. De esta forma, este enfoque reduce la dependencia física como el refuerzo psicológico del tabaquismo.
“Dejar de fumar no es un proceso sencillo y puede ser todo un reto, por eso, contar con el asesoramiento profesional puede marcar la diferencia. De hecho, contar con la guía de un profesional sanitario multiplica por cuatro las probabilidades de conseguir dejar de fumar con éxito”, explica José Chaves, director médico de Pfizer España.
El consumo del tabaco sigue siendo una gran amenaza.
Pese a los avances contra el consumo del tabaco, en España, el 36,8 % de la población de 15 a 64 años ha consumido tabaco en el último año, el 33,9 % lo ha hecho el último mes y el 25,8 % indica que es un hábito diario. Cada año, el tabaco causa más de 55.000 muertes en España, lo que equivale a una muerte prematura cada tan sólo 11 minutos.
De los que fuman a diario, el 67,7 % se ha planteado dejarlo, y el 44,1 % se lo ha planteado y lo ha intentado, según la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) de 2024. Sanidad financia un intento anual por paciente para dejar de fumar con apoyo de uno de los fármacos que cubre para ello. Para acceder a ellos, los interesados deben cumplir una serie de condiciones, lo primero, estar incluidos en un programa de apoyo (individual y/o grupal) de deshabituación tabáquica que esté implementado en la comunidad, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) o las mutualidades. También deberán de constatar haber intentado dejarlo una vez en el último año, tienen que ser consumidores de al menos 10 cigarrillos o más al día y demostrar su alta dependencia mediante un test.
El Dr. Juan Antonio Riesco Miranda, neumólogo del Hospital Universitario de Cáceres y miembro de SEPAR, destaca: "abordar la adicción al tabaco no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también supone un alivio significativo para el sistema sanitario."
Otros fármacos para dejar de fumar.
A parte de el tratamiento "Champix" en España contamos de otros:
- Recigarum es un fármaco para dejar de fumar aprobado en el 2023. Es el primero que sale directamente ya financiado. El objetivo es conseguirlo en 25 días, consta de 100 comprimidos que contienen 1.5 miligramos de citisiniclina, compitiendo de forma selectiva con la nicotina y así ayuda a reducir de manera gradual su dependencia en el organismo. El tratamiento comienza con 6 comprimidos diarios (uno cada dos horas durante 12 horas), hasta un comprimido al final en el último periodo.
- Todacitan, otro medicamento que se encarga de reducir la ansiedad de la dependencia a la nicotina en fumadores. El tratamiento es también de 25 días, la persona fumadora debe tomar una pastilla cada dos horas durante los tres primeros días. Del cuarto al duodécimo tomará una pastilla cada dos horas y media (cinco al día). A partir de ese momento, la dosis diaria se reduce a cuatro pastillas entre los días 13 y 16, a tres del 17 al 20 y a una o dos tomas hasta completarlo a los 25 días.
El Dr. Juan Antonio Riesco Miranda, neumólogo del Hospital Universitario de Cáceres y miembro de SEPAR, destaca: "Lo que hace diferente al tratamiento "Champix" es que está diseñado con una compresión precisa de los mecanismos de la adicción. Es eficaz incluso en personas mayores o con otras enfermedades."
Más Noticias
-
Vivir en barrios pobres duplica el riesgo de desarrollar demencia, según un estudio
-
Revolucionario avance contra el cáncer de páncreas: un fármaco experimental logra reducir hasta un 49% las metástasis
-
La 'píldora de los hombres' ya está aquí: una pastilla anticonceptiva sin hormonas, reversible y con 99% de efectividad
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad