EBAU

Las 12 comunidades del PP harán una EBAU común en 2025 con los mismos contenidos y fechas

Las pruebas serán las mismas con los mismos contenidos y fechas, según ha anunciado el líder del partido.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

La prueba de acceso a la universidad (EBAU) que se han comprometido a programar para 2025 los gobiernos autonómicos presididos por el PP incluye entre otras medidas que los exámenes versen sobre los mismos contenidos, tengan los mismos criterios de corrección y las mismas fechas de realización.

Así lo ha anunciado en Salamanca, en el acto organizado por el PP para presentar esta prueba común, bajo el lema 'Por una EBAU más justa', la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, convencida de que con esta propuesta, que ofrecerán también al resto de autonomías que no gobiernan, los populares responden a una demanda de las familias en España. Junto a ella se encontraba el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha clausurado el acto.

Una "EBAU común"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que el suyo es "el único partido de Estado que queda" en España y ha asegurado que lo seguirá siendo "siempre", como ha demostrado con el acuerdo presentado para ofrecer en 2025 una "EBAU común" en las autonomías presididas por los populares. Feijóo ha tomado la palabra tras los discursos de los presidentes autonómicos de la Comunidad de Madrid, Islas Baleares, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Castilla y León. El presidente del PP ha incidido en que el modelo autonómico del partido es un "modelo de igualdad de los españoles, de cooperación y solidaridad en todos los asuntos".

"Quien quiera romperlos va en contra de nuestras instituciones y de los intereses generales de una nación", añadió.

Asimismo, ha contrapuesto la situación de un Gobierno central que "malvive con una débil mayoría" y los gobiernos autonómicos presididos por el PP, "con mayorías y estabilidad". "Fomentar la diferencia es condenar al fracaso del sistema", finalizó al respecto.

Feijóo ha recordado que acaba de cumplirse el primer aniversario de los gobiernos autonómicos que surgieron de las elecciones de 2023, que junto a los casos de Castilla y León, Andalucía y Galicia, sirven para que el PP gestione los servicios públicos del 70 por ciento de los habitantes del país, mientras que en el caso del Gobierno socialista no sirve a los ciudadanos sino que se dedica "a contentar a sus socios".

La vicesecretaria de Sanidad y Educación de la formación popular, Esther Muñoz, ha felicitado a Feijóo por esta "nueva página" que se abre en la política del país y "que lleva tu firma, presidente". La idea común de todos los presidentes populares ha sido la de defender este acuerdo "en beneficio de unos de los colectivos más importantes de este país, los jóvenes, para que puedan competir en igualdad de condiciones".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.