Coronavirus

14 trabajadores de una depuradora de Barcelona se autoconfinan en caravanas para garantizar el servicio

Se trata de 14 trabajadores de la empresa Aigües de Barcelona que se han confinado voluntariamente para evitar contagios por la variante ómicron del coronavirus.

14 empleados de Aigües de Barcelona se confinan en caravanas

Publicidad

En Barcelona, para mantener un servicio esencial, 14 trabajadores han formado una burbuja y viven permanentemente en la depuradora de aguas de la ciudad. La empresa ha instalado autocaravanas para ellos.

De esta forma, evitan que las bajas por coronavirus puedan amenazar a una instalación de la que depende la mitad de la ciudad condal. Llevan así desde el pasado 4 de enero y la estación es la situada en el Besòs.

Según informa la propia empresa, esta decisión se ha "reactivado" para "asegurar el funcionamiento de las infraestructuras". La empresa señala también que la medida se ha implantado con el "objetivo prioritario velar por la seguridad y la salud de los trabajadores que, de forma voluntaria, mantienen presencia permanente".

El protocolo de la empresa

En este sentido, Aigües de Barcelona aclara también que se ha establecido un protocolo estricto para velar por la salud de los trabajadores confinados que consiste en la realización de test de antígenos continuados, uso de mascarillas FFP2, equipos de protección individual, desinfección de las caravanas y las instalaciones y restricción de acceso a los proveedores. Estas medidas se suman, tal y como explican en una nota, a las propuestas por el resto de trabajadores como la priorización del teletrabajo.

El director general de Aigües de Barcelona, Rubén Ruiz, ha expresado a través de su cuenta de Twitter que "es en los momentos difíciles cuando se demuestra el compromiso con la sociedad" y ha agradecido a los trabajadores su decisión para "garantizar la seguridad y continuidad de un servicio esencial como es el ciclo integral del agua".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.