Empresas en pequeños municipios

El 20 % de las mujeres rurales emprende un negocio para no tener que marcharse

Muchas de ellas buscan con su negocio dar voz a muchas otras mujeres en su misma situación y aprovechar así para dar a conocer su pueblo y crear turismo.

Publicidad

El 20% de las mujeres rurales está en algún punto de emprender su propio negocio. La mayoría de ellas lo hacen por necesidad, debido a la escasez de empleo de la zona en la que viven. Como en el caso de Tamara Álvarez, creadora del pódcast 'Eres la repera', que realiza desde Sacramenia, un pueblo de Segovia de tan solo 300 habitantes.

Con este proyecto, Álvarez utiliza sus micrófonos para dar voz a mujeres emprendedoras de su alrededor y "poner en el mapa nuestro pueblo". Una de las próximas invitadas a él, puede que sea Helda Figueroa, quien lucha por la inclusión de las mascotas en los bares y restaurantes con su programa 'De tapas con mi perro'.

Con esta inclusión quiere que este animal sea "un cliente más y de esta forma los bares y restaurantes tengan más visibilidad", explica Figueroa. Así, todos salen ganando, sobre todo los más peludos, que cuentan hasta con un menú perruno.

Lourdes Carracedor es la creadora de 'Enzamoraté', la primera tienda de té Bio en España. Su creadora dentro de cinco años se ve con su propia plantación de té en Zamora, pero por el momento tan solo los vende y todo queda en casa: "Intentar siempre trabajar con productores locales y elegirlos por encima de cualquier otro producto industrializado", cuenta.

Fanny Guaita vive en Las Lagunas, Málaga, y tras formarse mucho ha creado su propia escuela de costura. "Han pasado ya cinco años", desde que creó 'Costurmoda', "y puedo decir que ha sido un éxito", confiesa.

Todas ellas seguramente se han visto en la misma situación. ¿Cómo arrancar un negocio desde sus pueblos? Sin embargo, con constancia e ilusión, han descubierto que podían y que lo han conseguido con éxito.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.