Inmigración
41 personas rescatadas en aguas de Canarias
La vía marítima sigue siendo la principal manera de entrar en territorio español, y Canarias supone una de las puertas de entrada a Europa.

Publicidad
29 hombres, 7 mujeres y 5 menores. En total, 41 personas fueron rescatadas por Salvamento Marítimo este lunes. Todos, inmigrantes de origen subsahariano y magrebí, viajaban a bordo de una embarcación, que fue localizada a 37 kilómetros al este de las costas de la isla canaria de Lanzarote.
La zódiac, en la que se encontraban, fue localizada por el avión Sasemar 101 de Salvamento Marítimo. Posteriormente la Guardamar Polimnia fue la encargada de salir en su rescate y de conducirles hasta el muelle de La Cebolla, en Arrecife, la capital de la isla conejera. A su llegada, sobre las 14:30 horas de la tarde, aproximadamente, fue Cruz Roja –tal y cómo se puede ver en las imágenes que acompañan la noticia- quien se encargó de ellos y comprobar que presentaban buen estado de salud, a excepción de uno de los ocupantes de la embarcación que presentaba problemas de azúcar y otros cuatro que fueron evacuados al hospital por diferentes patologías.
Canarias, la puerta de entrada a Europa
Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, hace tan sólo 5 días, durante los dos primeros meses de este 2023 han llegado a las costas del archipiélago canario 1.865 inmigrantes en 42 embarcaciones. Desde Interior se contabiliza así un descenso del 66,1% con respecto a los dos mismos primeros meses de 2022, cuando llegaron a canarias- según la misma fuente- 3.631 personas de forma irregular.
Más Noticias
-
Los riesgos de la mina en la que han muerto 5 trabajadores en Asturias: "Nada más ver el nivel alto, salir de allí"
-
Detenido por cortarle el cuello a su novia delante de su hijo de 6 meses en un crucero en Tenerife
-
El único superviviente del atentado contra los agentes del CNI en Irak: "Sentía culpabilidad, cobardía y mucho miedo"
La vía marítima sigue siendo la principal manera de entrar en el territorio español, y por ende de la Unión Europea. 2.948 inmigrantes irregulares llegaron a nuestro país en 164 embarcaciones entre enero y febrero de 2023. De todas las rutas marítimas, la denominada “ruta canaria” sigue siendo la más peligrosa y por la que entran en España más de la mitad de los inmigrantes.
Publicidad