Publicidad

EN CONTRA DE LA DEROGACIÓN DE LA PENA

Unas 6.000 personas acompañan en Huelva a familiares de menores víctimas de muertes violentas para apoyar la prisión permanente

Miles de personas se han concentrado este mediodía en Huelva para apoyar a familiares de menores víctimas de muertes violentas, como Mari Luz Cortés, Diana Quer y Marta del Castillo, al grito de "no estáis solos" y exigir que no se derogue la prisión permanente revisable. En el acto también se ha homenajeado al pequeño Gabriel con un minuto de silencio y su canción preferida: 'Girasoles', de Rozalén.

Unas 6.000 personas han apoyado con su presencia este domingo en una concentración convocada en Huelva capital a las familias de víctimas por muerte violenta, que han apelado a la conciencia de los políticos para que mantengan la prisión permanente revisable.

En la concentración se encontraban el padre de Mari Luz Cortés, el padre de Diana Quer, los padres de Marta del Castillo, la madre de Ruth y José y familiares de María y su padre Miguel Angel, asesinados en el doble crimen de Almonte (Huelva), entre otros.

En un acto cargado de emotividad, en el que se ha guardado un minuto de silencio por el pequeño Gabriel, y en el que ha sonado la canción preferida de éste, 'Girasoles', de Rozalén, Juan José Cortés, padre de Mari Luz Cortés, ha agradecido el apoyo a "todos los onubenses y españoles" que con su presencia se muestran a favor de la prisión permanente revisable, a lo que ha añadido Ruth Ortiz que "las familias nunca van a olvidar este apoyo".

El padre de Diana Quer ha lamentado que "nadie les va a devolver a sus hijos", y que su objetivo es que sus muertes "no queden en una página de sucesos, sino que marquen un antes y un después para crear una sociedad más justa", así como que "no niegan el derecho de reinserción de estos asesinos, sino proteger a todos nuestros hijos". A su vez, ha remarcado que ya llevan conseguidas tres millones de firmas para mantener esta figura judicial.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.