Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

Descubre los históricos discursos de Malala o Eva Perón por la igualdad de género antes del 8M

El 8 de marzo se ha convertido en una fecha marcada en el calendario de la defensa por la igualdad de género. Durante toda la historia mujeres han luchado en contra de la discriminación de sexos.

Eva Perón o Rigoberta Menchú se han caracterizado por defender la igualdad entre hombres y mujeres a lo largo de toda su vida. En mayor o menor medida han realizado discursos y apariciones públicas que han marcado un antes y un después en la historia. Recopilamos algunos de ellos:

  • Eva Perón fue unaactriz argentina que se casó con el presidente Juan Domingo Perón. Evita, como la llamaban muchos, fue el símbolo del movimiento 'peronista'. Durante su vida trabajó intensamente para obtener el voto femenino y fue organizadora y fundadora de la rama femenina del peronismo.
  • Rigoberta Menchú, activista guatemalteca, ha luchado durante toda su vida por la lucha a favor de los derechos de los indígenas. Pasó su infancia y juventud luchando contra la pobreza y la represión. Su perseverancia fue reconocida con el premio Nobel de la Paz.
  • Malala nació en Pakistán y desde pequeña defendió los derechos de las mujeres. Esta decisión la pagó muy cara: el 9 de octubre de 2012 fue disparada por los talibanes dentro del autobús escolar en el que volvía a casa después de clase. Pese a ello, la joven no cesó en su empeño y años más tarde ha ganado el Nobel de la Paz.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.