Publicidad

TERCERA PATERA DEL DÍA

Rescatan a 80 inmigrantes de una tercera patera localizada en el mar de Alborán

Es la tercera patera localizada del día en aguas del Mar de Alborán. Ha emprendido rumbo del puerto de Almería a bordo de la 'Guardamar Concepción arenal'.

Salvamento Marítimo ha rescatado a 80 personas, entre ellas unas quince mujeres, de la tercera patera localizada este lunes en aguas del Mar de Alborán, con lo que suman en total 234 en tres pateras localizadas a lo largo de esta jornada.

Un portavoz de Salvamento Marítimo ha explicado que tras transbordar a parte de los 67 inmigrantes recogidos de la primera patera del día a la embarcación 'Salvamar Alnitak', la 'Guardamar Concepción Arenal ha encontrado una patera con 80 personas a bordo.

Tras rescatar a los inmigrantes de esta embarcación, que se suman a los que ya se encontraban en la 'Guardamar Concepción Arenal' y cuyo número no ha sido concretado, ha emprendido rumbo al puerto de Almería, al que llegará sobre las 21:20 horas.

Previamente, la embarcación 'Salvamar Alnitak' había emprendido la marcha al puerto de Málaga tras recoger a parte de los 67 rescatados por la 'Guardamar Concepción Arenal' por la mañana, y con otras 87 personas, entre ellas 18 mujeres y dos niños, de la segunda patera interceptada este lunes.

Tras esto, en el mar de Alborán continúan el buque 'SAR Mastelero' y el avión 'Sasemar 101', si bien éste será relevado por un avión SAR del Ejército del Aire, según han precisado las fuentes consultadas, para seguir con labores de búsqueda activa de más pateras.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.