Madrid

Abre el viaducto que une la M-607 con el Paseo de la Castellana, uno de los puntos con mayor congestión

La infraestructura mejorará las conexiones y reducirá los atascos en la zona norte de Madrid.

Vista del tráfico en el Paseo de la Castellana a la altura de Plaza Castilla

Vista del tráfico en el Paseo de la Castellana a la altura de Plaza CastillaEfe

Publicidad

La conexión directa entre la carretera de Colmenar (M-607) y el Paseo de la Castellana en Madrid quedará abierto al tráfico a partir de esta noche, tras finalizar las obras de construcción del viaducto.

El Ayuntamiento elimina así el primer trenzado del Nudo Norte que servirá para que los conductores no tengan que pasar por la M-30 junto a los vehículos que circulan por la Avenida de la Ilustración.

Según detalla el consistorio, de esta forma se permitirá el flujo directo del tráfico procedente de la M-607 desde Tres Cantos, Montecarmelo, Mirasierra o Herrera Oria hasta el Paseo de la Castellana.

Las estimaciones calculan que serán unos 20.000 vehículos al día los que atraviesen este viaducto de 206 metros de longitud.

Nuevo viaducto

El viaducto de tipo mixto tiene una longitud de 206 metros y una anchura de 7,3 metros divididos en un carril de 4 metros y dos arcenes de 0,5 y 1,5 metros. Además, incorpora un sistema de iluminación que servirá para guiar al tráfico por el carril de circulación.

Reducir la contaminación en la capital

La reforma en el Nudo Norte es una de las actuaciones enmarcada dentro de la Estrategia de Sostenibilidad AmbientalMadrid 360 para contribuir a reducir las emisiones contaminantes de la capital.

"El aumento de capacidad en los puntos críticos y la supresión de los cruces supondrá reducir los niveles de congestión circulatoria por debajo del 70 %", asegura el Ayuntamiento madrileño.

No obstante, esta medida también servirá para mejorar la calidad del aire "al reducir las emisiones de dióxido de carbono una media de 14 toneladas al día", es decir, el 0,5 % de las emisiones de CO2 del sector del transporte por carretera en Madrid.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.