Emergencia nuclear

Accidente nuclear en Rivas: evacúan a la población en un simulacro de catástrofe

La Escuela Nacional de Protección Civil y Emergencias ha organizado el simulacro de accidente nuclear en el que han participado 274 intervinientes.

Un miembros de la Guardia Civil con el traje NRBQ durante el simulacro nuclear en RIvas (Madrid)

Un miembros de la Guardia Civil con el traje NRBQ durante el simulacro nuclear en RIvas (Madrid)EFE

Publicidad

El municipio madrileño de Rivas-Vaciamadrid ha vivido este jueves la experiencia de un accidente nuclear en la que se ha simulado la liberación de material radiactivo. Se trata de un simulacro organizado por la Escuela Nacional de Protección Civil y Emergencias (Enaproc) de la localidad. El objetivo ha sido provocar la activación de los planes de emergencia y la consecuente evacuación posterior de la población.

En la operación han participado un total de 274 operarios de distintos organismos como Policía Nacional, Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Consejo de Seguridad Nacional y Cruz Roja, entre otros. También se ha trabajado la cooperación con instituciones autonómicas y locales como la Junta de Castilla y León y los bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara.

Algunas de las actividades realizadas han sido la desinfección de vehículos que podrían tener algún tipo de radiación en caso de accidente o la atención a los figurantes del simulacro. También han intervenido dronesPRAs de la Unidad Militar de Emergencias.

Además, se ha desplegado un Centro de Coordinación Operativa (CECOP), un puesto de mando avanzado, una estación de clasificación y descontaminación móvil de la UME y un Centro de Atención Ciudadana de Cruz Roja Española.

SMS de alerta

Durante el simulacro, algunos teléfonos móviles localizados en Rivas-Vaciamadrid han recibido un mensaje de alerta. La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid ya advirtió a los vecinos de la zona de que estas comunicaciones formarían parte de simulacro.

"Ojo el jueves que viene día 8 de junio. Si vives en Rivas-Vaciamadrid, puede ser que recibas un mensaje en tu dispositivo móvil. No te preocupes. Es sólo una prueba", decía el mensaje difundido por Emergencias Madrid en sus redes sociales en la tarde del martes 6 de junio.

Estos SMS se integran en el sistema 'ES-Alert', que forman parte de la Red de Alerta Nacional. A través de estas alertas, las autoridades pertinentes pueden enviar avisos de las emergencias a los móviles de la zona afectada. También conocido como 'sistema 112 inverso', este sistema se empezó a probar en España en otoño de 2022.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.