Desaparición
Activada la alerta para localizar a Lionel Martín, un menor de 17 años desaparecido en Zaragoza
Lionel Martín, de 17 años, fue visto por última vez el pasado viernes 4 de abril

Publicidad
Este sábado La Asociación SOS Desaparecidos ha activado la alerta por la desaparición de un joven de 17 años en Zaragoza.
Lionel Martín desapareció el pasado viernes 4 de abril. La descripción del menor que aporta la organización detalla que Lionel mide 1 metro y 65 centímetros, pelo castaño, ojos marrones y una complexión normal.
En el momento que se le perdió la pista, llevaba un vaquero negro y una camiseta blanca con una estampa de un perro negro.
Todos aquellos que puedan tener pistas sobre su paradero o puedan haberlo visto tienen varías formas de contactar con SOS Desaparecidos: a través del teléfono móvil (+34 649 952 957 o +34 644 712 806) o del correo electrónico (info@sosdesaparecidos.es).
En 2025, las desapariciones han aumentado un 6% respecto al año anterior, en el que se registraron un total de 16.147 desparecidos en España, según explicaba el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el pasado mes de marzo.
Casi la mitad de las desapariciones que se registraron, un 49, 4%, corresponde con menores de edad. "Más del 72 % de ellas fueron esclarecidas en menos de una semana, lo que da muestra del esfuerzo realizado en las investigaciones", decía el pasado mes Grande-Marlaska. Pilar Muniesa, directora del Centro Nacional de Desaparecidos, aseguró que únicamente el 1,4% de todas las desapariciones acaban en el fallecimiento. Además, de ese porcentaje, la mitad se tratan de muertes accidentales.
A lo largo del 2025, el CNDES pondrá en marcha el II Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas. Para poder desarrollar bien las medidas que incorpora, tendrá una duración a cuatro años. Este incluirá una nueva cartelería, que desparecerán en menos de 12 horas para que "la exposición pública sea la mínima indispensable". También incorporarán recursos tecnológicos de cara a poder identificar los individuos desaparecidos y un proceso adaptado de cara a la coordinación de agentes.
Entre las algunas de las renovaciones, se suman nuevas en el tratamiento de las llamadas 'desapariciones de larga duración'. Con el objetivo de comparar las declaraciones de fallecimientos con la base de datos de Personas Desaparecidas y Restos Humanos, se han implantado el rastreo de boletines oficiales y archivos oficiales.
El ministro aseguró que el plan ha “convertido a España en una referencia internacional en el sector”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad