Normas de tráfico

Adiós al abuso del carril izquierdo: todo lo que debes saber sobre el nuevo reglamento de la DGT

La modificación entrará en vigor a lo largo de 2025.

Carreteras españolas

Carreteras españolasatresplayer.com

Publicidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto añadir un cambio al Reglamento General de Circulación que afecta al uso del carril izquierdo en autopistas y autovías.

Esta modificación contempla la prohibición de usar el carril izquierdo, incluso para adelantar, cuando el hielo o la nieve complican la circulación. De este modo, se pretende que el carril izquierdo quede libre para la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves y así agilizar las tareas de limpieza de la vía en estos episodios climáticos adversos.

Todos los cambios añadidos en el Reglamento General de Circulación están destinados a mejorar la seguridad vial y facilitar el flujo del tráfico en las carreteras españolas. Está previsto que todas las modificaciones entren en vigor a lo largo de 2025.

Otras novedades

Con este nuevo punto del artículo 31 del Reglamento General de Circulación, se busca que los conductores están obligados a facilitar el paso a los vehículos de emergencia, como la Policía, asistencia de carreteras, ambulancias y bomberos, realizando maniobras para despejar el camino y evitar bloqueos en situaciones de tráfico denso.

La nueva norma también especificará que, en situaciones de atasco con buen tiempo, los conductores deberán abrirse hacia los lados, los del carril derecho a la derecha y los de la izquierda a la izquierda, de forma que dejen un 'pasillo' central de acceso entre carriles que permita el paso de vehículos de policía y de los servicios de emergencia. La DGT enfatiza la importancia de esta regla para garantizar una respuesta rápida y eficiente en situaciones de emergencia, creando un "pasillo salvavidas" para vehículos prioritarios en servicio urgente.

Otra novedad es la autorización para que las motocicletas circulen por el arcén en caso de congestión, siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y respeten la prioridad de otros vehículos autorizados, como bicicletas. Además, grúas y ambulancias podrán utilizar el arcén en situaciones de emergencia, siempre que utilicen señales luminosas y respeten el límite de velocidad establecido.

Más radares móviles y más trabajadores de la DGT

A todo lo anterior se suma que la DGT gastará 1.179.750 euros en comprar 15 radares dinámicos que permitirán a agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlar la velocidad tanto en movimiento dentro de un vehículo como en un punto fijo mediante un trípode.

Asimismo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha revelado que se pondrá en marcha "un plan de choque" para incrementar la plantilla de la DGT en 500 nuevos administrativos con el fin de aliviar las listas de espera para exámenes del carnet de conducir.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad