11.390658

Publicidad

Coronavirus

Aglomeraciones de jóvenes sin mascarilla en las fiestas de Sopelana suspendidas por el Ayuntamiento

Los jóvenes que aparecen en las imágenes están de fiesta, bebiendo, sin mascarilla y saltándose todas las normas, a pesar de que el Ayuntamiento de la localidad había suspendido las fiestas.

Las imágenes de las aglomeraciones se han vuelto a repetir, esta vez en Sopelana (Vizcaya). El vídeo muestra las calles de la localidad abarrotadas de gente, sin guardar ningún tipo de distancia de seguridad.

Los jóvenes que aparecen en las imágenes están de fiesta, bebiendo, sin mascarilla y saltándose todas las normas. Y eso a pesar de que el Ayuntamiento de la localidad había suspendido las fiestas.

El Gobierno vasco ha avisado de que si se repiten este tipo de situaciones, tomará medidas. Se plantean medidas como la de cerrar o vallar algunas calles y zonas de ocio e, incluso, reforzar la presencia policial. Aun así extraña que en la celebración Sopelana no hubo ningún tipo de intervención de la Policía.

Las aglomeraciones preocupan mucho al Gobierno ya que, en caso de que se produzca algún tipo de contagio, sería muy difícil seguir la trazabilidad, es decir, hacer un rastreo con las personas infectadas. También preocupa el aumento de casos de coronavirus entre menores de 30 años en el País Vasco, se ha pasado de un 8% a un 66%.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.