19.853061

Publicidad

Coronavirus

Al menos 87 contagios en el rebrote de coronavirus en el centro de acogida de la Cruz Roja en Málaga

El rebrote de coronavirus en el centro de acogida de la Cruz Roja de Málaga ya ha sido controlado.

Un centenar de personas confinadas entre trabajadores e inmigrantes custodiados por la Policía en el centro de acogida de la Cruz Roja en Málaga tras el rebrote de coronavirus con 89 casos.

Las instalaciones de la Cruz Roja están siendo desinfectadas debido al rebrote de coronavirus. Y se está realizando pruebas PCRs a gran parte de las personas que han estado en contacto con los positivos. Los rastreos se han ampliado a otros cuatro centros de acogida

Fernando Simón anunciaba este jueves durante la comparecencia en el ministerio de Sanidad que "Andalucía ha hecho una gestión de muy alto nivel" y ha confirmado que "son 89 positivos" en el rebrote de Málaga.

Este viernes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha explicado que están trabajando con rapidez en los rebrotes y, sobre el brote en Málaga ha querido decir que "está funcionando con mucha rapidez y en 48 horas hemos aislado un brote importante en el centro de la Cruz Roja en la ciudad de Málaga, de manera que se está actuando y evaluando bien", en declaraciones a Telemadrid.

El presidente también ha querido mencionar que los madrileños son bienvenidos en Andalucía y recordando que Madrid es la casa de todos y que "nos acoge siempre a todos con las puertas abiertas" y ha querido zanjar el tema diciendo que "nadie tiene nada en contra de Madrid ni de los madrileños".

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.