Conflicto Ucrania
Maria Emmanouille, la monja ucraniana que se refugia en un albergue de la Garrotxa: "La cruz es dejar tu patria"
Este albergue de Girona es uno de los lugares a los que llegan aquellos ucranianos que huyen del conflicto con Rusia.

Publicidad
Llegamos al albergue Rocacorba de Sallent escondido en pleno parque natural de la Garrotxa (Girona) . Vemos a varios pequeños a lo lejos. Juegan a la pelota en los campos de fútbol de alrededor.
Las ONG Acción Familiar de Barcelona y Coopera han conseguido recaudar 30 mil euros de fondos privados y han fletado tres autocares que se han deplazado a la frontera de Polonia para recoger a estas familias. Una vez aquí, tienen un techo y comida, pero nos cuentan que las mamás después de unos días querrán ponerse ante los fogones y cocinar para los niños.
Jordi LLopart gestiona el alojamiento que suele funcionar como casa de campamentos y jornadas deportivas. "Es emocionante, yo tengo hijos y te pones en su piel...es muy duro, en sus ojos ves el sufrimiento ..." Asegura que los pueblos de alrededor se han volcado con las familias y constantemente traen productos de primera necesidad. " Para ellos lo peor ahora es la incertidumbre, no saber hasta cuándo estarán aquí.. qué pasará con ellos".
A nuestro encuentro sale la hermana Maria Emmanouille, es de Ucrania, tiene 25 años y ha acompañado a este grupo de refugiados en el arduo trayecto. "Ha sido un viaje tranquilo.. las familias intentan estar en contacto permanente" asegura que "la cruz es dejar tu patria " Aún así, no pierde la sonrisa, nos relata que lo más improtante ahora es mantener la traquilidad y trasladársela así a los niños .
Publicidad