El alcalde de Valladolid se disculpa

Publicidad

"ES UN PROBLEMA DE EDUCACIÓN"

El alcalde de Valladolid refuta la actuación policial en un botellón "con 3.000 chavales" porque "terminaría como Egipto"

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha afirmado que la Policía a caballo podrá actuar en las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de la capital para "disolver" botellones, pero ha recalcado que no se meterá donde "haya 3.000 chavales" concentrados porque, ha augurado, "terminaría como en Egipto".

El primer edil vallisoletano ha insistido en la idea de que el botellón "no lo arregla el Ayuntamiento de los policías", sino que se requiere que "los padres sean más vigilantes".

Ante las reclamaciones por parte del Grupo Municipal Socialista y las informaciones publicadas en la prensa local, el alcalde ha apuntado que la Policía a caballo podrá actuar para disolver botellones durante las próximas fiestas, pero "con sensatez". En este sentido, ha recalcado que no está en su ánimo que se produzca "una batalla campal", por lo que ha garantizado que no "se meterá a la Policía donde haya 3.000 chavales dándole al botellón, porque aquello terminaría como en Egipto".

Así, durante las nueve jornadas festivas que arrancan el próximo 31 de agosto, se "diferenciará" entre la Feria de Día y el botellón, ante el cual se actuará "con todas las exigencias de la oposición que son las mismas que plantea el alcalde".

En este sentido, ha apostado por el papel de la Policía a caballo, ya que permite una vigilancia desde un punto de vista "mucho más elevado" que a pie de calle y porque facilita la actuación "más inmediata" para acceder a zonas como parques y jardines, en las que suelen organizarse los botellones.

En todo caso, León de la Riva ha aseverado que el Ayuntamiento actúa de forma permanentemente ante estas situaciones, por lo que "todos los fines de semana se ponen 15 ó 20 denuncias a chavales que hacen botellón por la calle".

No obstante, ha querido incidir en que considera que "hace falta que los padres sean más vigilantes con los chavales" porque es "un problema de educación", no una cuestión que deba arreglar el Ayuntamiento o la Policía Municipal.

Publicidad