Alcohol jóvenes

El alcohol es la sustancia más consumida entre los menores y expertos piden una normativa que los proteja de los riesgos

El consumo de alcohol está considerado como una actividad social y la falta de información adecuada sobre los riesgos de ingerirlo favorece su aceptación.

Gente bebiendo

Gente bebiendoPexels

Publicidad

La Fundación Alternativas en la presentación de un decálogo y un documento 'Menores y adolescentes sin alcohol: una perspectiva epidemiológica, económica y jurídica' tratan de solucionar el problema del alcohol en los menores de edad.

El alcohol es la sustancia más consumida entre jóvenes de 14 a 18 años, y el 'binge drinking', que consiste en beber la mayor cantidad de alcohol en el menor tiempo posible, ha empeorado el problema de salud pública. Su consumo está considerado como una actividad social.

Recuerdan que el consumo excesivo de alcohol es uno de los principales problemas de salud pública en España y que corresponde al Estado la protección legal de los niños y adolescentes cuando otras medidas son insuficientes. Piden, por tanto, la elaboración de una normativa integral en relación con el alcohol y los menores, una medida incluida en los objetivos esenciales de la Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2022.

La falta de información adecuada sobre los riesgos favorece su aceptación y la normalización de su consumo entre los jóvenes, insisten en que adviertan de los daños que provoca el alcohol.

Muertes por alcohol en los jóvenes

Las muertes por alcohol entre los jóvenes son mayores que en los consumidores en edad adulta. Su consumo se asocia con el fracaso académico, más de 200 problemas de salud: incremento de las lesiones, accidentes de tráfico, conductas sexuales sin protección, aumento de embarazos no deseados o mayor riesgo de enfermedades de transmisión sexual.

El documento destaca el papel que debe tener el legislador al abordar la problemática y, por ello, pretende dar una serie de orientaciones y propuestas para afrontar los nuevos desafíos que encuentra el menor frente a los riesgos derivados del consumo de bebidas alcohólicas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.