La aparición de numerosos ejemplares de culebra real de California en el casco urbano de Gran Canaria está generando una gran alerta. En apenas unas horas es posible capturar hasta 32 y en lo que va de año se han atrapado 700.
Los vecinos estaban acostumbrados a verlas, por decenas, en zonas de monte, pero ahora han cambiado su escenario y llegan a los cascos urbanos, a las viviendas e incluso a los colegios. Los técnicos creen que no es posible que hayan llegado a estos rincones de forma natural, y sospechan que alguien las está trasladando voluntaria o accidentalmente.
Aunque no son venenosas, sí pueden llegar a morder. Y ponen en peligro a especies autóctonas. Las autoridades piden a los ciudadanos que llamen inmediatamente al 112 en cuanto vean alguna.