Rabia

Alerta por el riesgo alto de un brote de rabia en España debido a la baja tasa de vacunación de perros y gatos

Para reducir el riesgo de un brote de rabia a 0 la tasa de vacunación de perros y gatos en España debería ser al menos del 70%, sin embargo en los 3 años pasados no superó el 12%.

Conjunto de perros

Conjunto de perrosPixabay

Publicidad

La baja tasa de vacunación de perros frente a la rabia ha vuelto a situar a España en el nivel de riesgo alto de sufrir un brote de esta enfermedad que afecta a más de 150 países y anualmente provoca la muerte a 60.000 personas, según datos de la OMS.

Cada 28 de septiembre se celebra el Día de la Lucha frente a la Rabia cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre esta zoonosis mortal y sobre la importancia de la vacunación para prevenirla. La OMSA, Organización Mundial de la Salud Animal, aconseja que para reducir a 0 los casos en seres humanos al menos el 70% de los canes tendrían que estar vacunados al menos en zonas de riesgo.

Una vez un humano se contagia de rabia la tasa de mortalidad es del 99% y en la actualidad se considera una enfermedad reemergente debido a la aparición de nuevas variantes del virus.

La campaña de vacunación frente a la rabia la decide cada comunidad autónoma en España y es obligatoria en todos los territorios excepto en Galicia, País Vasco y Cataluña. En Asturias solo es obligatorio vacunar a los perros potencialmente peligrosos.

Organizaciones como el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona han dado la voz de alerta ya que factores como la cercanía geográfica a zonas donde la rabia es endémica o el movimiento de animales no vacunados así como la llegada de animales refugiados de Ucrania, donde la rabia es endémica, incrementa el riesgo.

Durante los años 2019,2020 y 2021 la cobertura vacunal rondó el 11,49%, 11,80% y 11,51% respectivamente.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.