Listeria

Alerta sanitaria: retiran lotes de cecina de Lidl al detectar listeria

El supermercado pide que no se consuma el producto afectado y que reembolsará el dinero.

Lote afectado

Lote afectadoLidl

Publicidad

Emiten una alerta sanitaria al detectar Listeria monocytogenes en uno de los productos del supermercado Lidl. Se trata de una cecina en aceite de oliva que se venden en sus establecimientos de España.

En el comunicado informa de que el fabricante Friber solicita la devolución del producto afectado: 'Cecina loncheada en aceite de oliva' con fecha de caducidad del 11 de julio de 2023.

Piden a las personas que hayan comprado alguno de estos lotes afectados que no lo consuman. Además, podrán devolver el producto "en cualquier tienda de Lidl donde se le reembolsará el precio de compra, incluso sin presentar su ticket", emite el comunicado.

"Ningún otro producto vendido por Lidl España, ni del fabricante Friber, está afectado por esta alerta", aseguran.

Síntomas listeria

La listeriosis es una infección grave causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes. Entre los síntomas que aparecen al contraer esta enfermedad "invasiva" (que las bacterias se han propagado fuera de los intestinos) está: fiebre, dolores musculares y fatiga, dolor de cabeza, rigidez de cuello, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones, informa el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades. Añaden que los síntomas varían dependiendo de la persona.

También puede causar una enfermedad intestinal. Entre los síntomas se encuentra diarrea y vómitos.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.